Policiales

Vecinos de San Martín de los Andes denunciaron que aumentó el delito en la localidad

Los residentes de la ciudad aseguran que hay nuevos ladrones en la localidad y que el delito se incrementó nuevamente.
martes, 17 de enero de 2023 · 09:20

Integrantes del grupo de vecinos autoconvocados por la inseguridad en San Martín de los Andes denunciaron que se registró un incremento de los delitos en la ciudad. Los referentes Silvia Curi, María Traverso y Gabriel Sviala solicitaron a las autoridades que lleven adelante acciones para combatir la falta de seguridad.

"Hicimos marchas, estuvimos en la banca del vecino del Concejo Deliberante en la Defensoría del Pueblo y presionamos para que se hagan las reuniones”, detallaron a FM de La Montaña los vecinos autoconvocados.

Los vecinos autoconvocados aseguran que hubo falta de compromiso por parte de los funcionarios. Fuente: (FM de La Montaña).

Los representantes en San Martín de los Andes señalaron que si bien se avanzó en la idea de modificar algunos artículos del Código Procesal Penal, hubo falta de compromiso por parte de los funcionarios.

"Sacando al concejal César Meza, que nos pidió una sola vez una reunión, no vemos que los concejales hayan hecho aportes”, aseguraron e indicaron: “Tienen una responsabilidad muy grande porque son representantes del pueblo”.

San Martín de los Andes. Fuente: (Neuquén Informa).

Las autoridades de San Martín de los Andes afirmaron que según las estadísticas oficiales, la inseguridad disminuyó en la ciudad. Los vecinos señalaron que ese relevamiento “no se refleja en la práctica”.

“Desaparecieron algunos personajes conocidos que fueron los que el año pasado eran noticia", admitieron los representantes de los vecinos pero afirmaron que hay “nuevos ladrones” en la localidad.

Carlos Saloniti y José Gerez en la presentación del proyecto de modificación del Código Procesal Penal. Fuente: (FM de La Montaña).

Los vecinos autoconvocados comentaron que como grupo trabajan de manera permanente para pelear contra la inseguridad en la localidad e intentar reducir el delito. “Vamos viendo cómo suceden las cosas”, señalaron.

 

Proyecto de modificación del Código Procesal Penal

En septiembre de 2022, el jefe comunal de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, junto al Fiscal General José Gerez, presentaron en la Legislatura de Neuquén la iniciativa para modificar el artículo 222 del Código Procesal Penal para que los juicios directos se apliquen en más casos para “acelerar los tiempos para determinar la responsabilidad penal o no de una persona acusada de delitos menores”.

Los vecinos detallaron que llevaron a cabo un seguimiento después de la presentación. El proyecto ingresó en mesa de entrada “y no hubo avances".