San Martín de los Andes
Ahora apareció un puma en Lago Hermoso
Las autoridades recomendaron seguir las medidas precautorias en caso del avistamiento de la especie, que estaría junto a un cachorro, en senderos o áreas recreativas.En las últimas horas, varios turistas alertaron a intendencia del Parque Nacional Lanín de la presencia de un puma en los alrededores de Lago Hermoso, próximo a San Martín de los Andes. En consecuencia, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones en el excepcional caso de que los visitantes se encuentren con el animal en algunos de los senderos o sectores recreativos de las áreas protegidas.
Desde intendencia comunicaron que se trata de un puma concolor, ejemplar hembra que está acompañada por un cachorro. Además, advirtieron qué medidas de prevención se deben tomar ante el avistamiento de esta especie, ya que “es más propensa a una reacción si se siente amenazada o si su cría corre peligro”.

En ese marco, remarcaron que si las personas ven al puma concolor, deben comunicarse a la brevedad con una autoridad, bien sea el Guardaparques o de la Policía de la provincia, o recurrir a los responsables de camping o prestaciones. Sostuvieron que estos ejemplares “suelen evitar la confrontación”.
Entre las sugerencias destacaron: “No lo acorrale; déjele una vía de escape; mantenga la calma y no corra; permanezca firme y de frente al animal, buscando contacto visual con él. Alce a los niños para que no corran; intente parecer de mayor tamaño levantando los brazos, agitando camperas y manteniéndose erguido y en posición vertical”.

Asimismo, aconsejaron que “nunca se dé la espalda al puma y camine despacio hacia atrás mirándolo a los ojos. No se siente ni se agache; no se trepe a un árbol ni a una roca; no se aproxime al animal, especialmente si se está alimentando o con crías. Si está en un vehículo, no se baje a seguirlo”, y agregaron que si se vuelve agresivo, no le dé la espalda ni saque su vista de él y grite fuertemente, exagerando los ademanes”.
Medidas de prevención y seguridad
Autoridades de la intendencia del Parque Nacional Lanín, a través del departamento de Conservación y la Zona Sur, subrayaron que es factible que se produzcan avistamientos de variadas especies, no solo de un Puma Concolor. Por ello, señalaron que Guardaparques realiza recorridos de monitoreo y adopta medidas de prevención y seguridad en toda la jurisdicción.
Finalmente, justificaron que “los espacios naturales protegidos resguardan, esencialmente, los valores naturales y culturales de las distintas ecorregiones del país. Haciendo hincapié en la biodiversidad, estas áreas son, en muchos casos, santuarios de fauna de especies nativas emblemáticas”.