San Martín de los Andes

Bomberos anunciaron “incendios muy peligrosos” y “muy explosivos” en San Martín de los Andes

Alan Traballoni explicó que “la baja humedad, la sequía y los vientos” elevan el índice de peligrosidad en el territorio.
jueves, 19 de enero de 2023 · 09:40

El índice de peligrosidad de incendios en el territorio neuquino es “alto”, dijo el médico y segundo jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, Alan Traballoni. Él acotó que el estado de alarma se debe a las bajas temperaturas y pocas precipitaciones que provocan “un combo perfecto” para se den situaciones de grandes proporciones, como las que se vivió durante la jornada del pasado lunes 16, en la subida de Los Radales.

Traballoni agradeció a todos los vecinos que ayudaron a los Bomberos a extinguir el fuego que se inició en una vivienda “precaria” del barrio Los Radales, en San Martín de los Andes. Incluso, expresó su preocupación porque este se propagó “demasiado rápido” hacia la vegetación y a otra vivienda, la que afectó parcialmente. “La primera unidad al llegar al lugar se dio cuenta de que iban a necesitar recursos extras. Se solicitaron medios aéreos que fueron de gran utilidad”, subrayó.

Alan Traballoni, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes. Fuente: (Facebook)

En ese contexto, describió que se mantienen expectantes ante posibles focos ígneos a causa de las condiciones climáticas de la época y advirtió: “Estamos teniendo incendios muy peligrosos, muy explosivos”, en la localidad de San Martín de los Andes, que se debe a “la baja humedad, la sequía y los vientos”.

Traballoni resumió: “Necesitamos trabajar muchísimo en la prevención. Si las condiciones persisten de esta manera, es algo a lo que nos vamos a tener que acostumbrar. Tenemos que tomar dimensión del lugar de donde vivimos”.

Índice de riesgo de incendio en San Martín de los Andes. Fuente: (Facebook)

Incluso, comentó que las pérdidas fueron totales en la primera vivienda, que pertenece al vecino Sebastián Bascur, mientras que en la segunda fue parcial en el área del techo.

 

Índices de peligrosidad muy altos

Hace dos meses que no se registra una lluvia importante en San Martín de los Andes, según Alan Traballoni, quien relató que llevan a cabo un sistema de prevención secundaria. “Tratamos de estar más atentos cuando tenemos días de índices de peligrosidad muy altos, de mantener mayor cantidad de personal en la localidad a fin de tener respuesta ante un evento”, añadió.

Asimismo, aseguró que coordinan con Protección Civil más cantidad de recursos hídricos o camiones regadores, para atender los incendios de grandes dimensiones, y con diferentes instituciones como Parques y Bosques, que ejercen funciones de prevención primaria al alertar a la población.