Pasos Fronterizos
Chile licitará la ruta que une los complejos aduaneros en Cardenal Samoré
Se trata de 22 kilómetros de la ruta que vincula los controles aduaneros de Argentina y Chile, y la licitación contempla obras de saneamiento, seguridad vial y otras anexas. Tendrá un plazo de 27 meses y un presupuesto destinado de más de 34 Millones de dólares.El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas (SEREMI) de Los Lagos, Daniel Olhabé, anunció la licitación para la “repavimentación de la Ruta Internacional CH-215 que vincula la aduana de Chile y el límite con Argentina”, en un tramo aproximado de 22 kilómetros, con obras de mejoramiento y ensanche, en algunos sectores para permitir la triple vía, explicó.
Claudia Pailalef, Delegada Presidencial Provincial de Osorno, aclaró que la obra que une desde la “aduana Pajaritos”, en la comuna de Puyehue, hasta el límite con Argentina, contará con un presupuesto cercano a los 34 millones de dólares y un plazo de ejecución de 27 meses.
Los funcionarios detallaron que la apertura económica se realizará el 17 de enero de 2023, y esperan comenzar a ejecutar las obras “dentro del primer trimestre del 2023”.
Las nuevas obras que encarará el gobierno chileno, según explicaron, permitirán contar con un “Complejo Fronterizo de doble cabecera, con control al ingreso desde Argentina en cuatro grandes flujos: camiones, micros, vehículos particulares y cargas peligrosas”. Aclaran que, “los controles de salida de Chile, serán realizados en Argentina”.
Los trabajos contemplan, según el proyecto, 9 mil m² de edificación pública distribuidos en 7 recintos que incluyen las oficinas del Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Además, 20 mil m² de obras viales.