SOLUCIONES HABITACIONALES
Procrear II: se abrieron las inscripciones y Neuquén está incluida
Serán 37 desarrollos urbanísticos ubicados en 17 provincias.Esta mañana, comenzaron las inscripciones para acceder a las nuevas viviendas del Procrear II que serán parte de 37 desarrollos urbanísticos que se ubicarán en 17 provincias y una de ellas es Neuquén.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación anunció que ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción en la página web. En esta nueva convocatoria del Procrear II, se construirán 635 viviendas.
En la provincia de Neuquén, Zapala es la localidad seleccionada por el organismo para llevar adelante estas nuevas unidades habitaciones. Los créditos hipotecarios para acceder a una vivienda, en esta oportunidad, son a tasa fija y con plazos máximos de hasta 30 años.
Los desarrollos urbanísticos que se ejecutan mediante el Procrear II ofrecen soluciones habitacionales que atienden a las necesidades de cada territorio y permiten a las familias del país el acceso a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los complejos habitacionales construidos por el Estado Nacional.
El ministerio también recalcó que se “reconoce el rol estratégico del proceso productivo de la construcción fomentando la industria nacional, economías locales y la generación de empleo”.
Los predios a nivel nacional seleccionados para construir las viviendas son Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Capital Federal); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela y Súnchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).
Requisitos para acceder a este nuevo llamado
Los requisitos necesarios para comenzar a completar el formulario son los siguientes:
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez años.
- No tener bienes inmuebles registrados ni como propietarios ni como co-propietarios al momento de iniciar el proceso de inscripción.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la solicitud.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 1. Matrimonio, 2. Unión convivencial y 3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.