NEUQUÉN
Fiesta de la Confluencia: sin información, comenzó el montaje del escenario de los 250 millones
El Gobierno municipal llamó a licitación pública, pero aún no hizo público quién fue el ganador.Con los tráilers ya instalados en la Isla 132, comienza a tomar forma la imponente estructura del escenario principal que tendrá la décima edición de la Fiesta de la Confluencia. Sin embargo, a menos de un mes del masivo evento —y a días de haberse publicado el llamado a licitación—, la información brindada por la municipalidad de Neuquén es nula.
El 4 de enero pasado se publicó el decreto 09/2023 que “autoriza el llamado a Licitación Pública N° 01/2023, para la contratación del servicio de provisión y armado de estructuras, sonido, iluminación, pantallas led y distribución eléctrica para la Fiesta Nacional de la Confluencia 10° Edición”. La fecha establecida para la apertura de ofertas fue el 11 de enero, pero, hasta el momento, ningún funcionario municipal brindó información o se publicó en el Boletín oficial.
Minuto Neuquén le consultó a la secretaria de Capación y Empleo, María Pasqualini, quien se limitó a responder: “Esa información la tiene Administración”. Al preguntarle si la empresa encargada será nuevamente Five Pro Events, respondió con un escueto y contundente “sí”. Desde el área de comunicación del municipio solo hubo silencio y no se atendieron las llamadas ni se contestaron los mensajes.
Dentro de los considerandos del decreto se establece que la erogación para el servicio mencionado ascenderá a los $248.527.600,00), una cifra 10 veces superior a lo destinado para la edición 2022, donde se desembolsaron 15 millones de pesos.
Ni en los decretos ni en las resoluciones de 2023, el municipio ha informado los gastos destinados a la Fiesta de la Confluencia. Tampoco se conoce cuánto costarán los artistas, cuyo monto total —en la edición anterior— superó los 100 millones de pesos. Algunos productores locales estiman que la grilla completa rondaría los 500 millones.