Neuquén
Koopmann recorrió la obra en el Hospital Cutral Co- Plaza Huincul y entregó un ecógrafo portátil
La visita del funcionario se dio como parte del programa de fortalecimiento al sistema de salud en Neuquén.El vicegobernador Marcos Koopmann visitó este viernes el Hospital Cutral Co- Plaza Huincul de Complejidad 5, la recorrida se llevó adelante como parte del programa de fortalecimiento del sistema de Salud en Neuquén. El funcionario supervisó también la obra de la nueva sala de urgencias y entregó un ecógrafo portátil.
“Este nuevo espacio en la guardia va a generar un lugar más cómodo para todos los pacientes”, afirmó el vicemandatario. “En poco tiempo se sumarán más profesionales de la salud al Hospital”, adelantó.
Sobre la obra, Koopmann detalló que tendrá 500 metros cuadrados y lleva en la actualidad un 60% de avance, por lo que las autoridades estiman que estará lista para abril del corriente año.
Los trabajos cuentan con una inversión superior a los 100 millones de pesos y el vicegobernador aseguró que “esta nueva infraestructura servirá para que los profesionales de la salud puedan brindar a las familias neuquinas servicios más amplios y seguros”.
En esa línea, el funcionario informó que en el presupuesto 2023 está incluida la ampliación de 500 metros cuadrados para “el Banco de leche, salud mental, kinesiología y fonoaudiología” en el mismo edificio.
“Servirá para que los vecinos no tengan que trasladarse a la capital de la provincia y puedan hacerlo en Cutral Co y Plaza Huincul”, explicó Koopmann. Además, entregó un ecógrafo portátil que se utilizará para pacientes que no se pueden trasladar y para “procedimientos endovasculares”.
“Va a permitir fortalecer los servicios que hoy se hacen en la Terapia Intensiva, ya que el nuevo aparato va a quedar de forma permanente en el nosocomio”, confirmó Koopmann. En tanto, el director del hospital, Doctor Gastón Zúñiga, mejorará la atención a los pacientes y “las prestaciones”.
Programa de fortalecimiento
El vicegobernador Koopmann detalló que el programa para fortalecer el sistema de salud comenzó durante la pandemia del Covid 19 y actualmente “continúa llevándose adelante en toda la provincia a través de distintos aportes económicos, de equipamiento, insumos e infraestructura”.