POLÍTICA
Sergio Soto: “Gloria (Ruiz) es una vecina de Plottier que nunca ganó una elección”
El referente del MPN criticó la gestión de la actual intendenta y compañera de fórmula de Rolando Figueroa.El candidato a intendente de Plottier por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Sergio Soto, considera que la actual intendenta, Gloria Ruiz, quien busca ser vicegobernadora como compañera de fórmula de Rolando Figueroa, no tiene fuerza electoral.
“Gloria es una vecina de Plottier que nunca ganó una elección. En 2019 quien gana es Andrés (Peressini), que intentaba llevar a su hermana, pero la Justicia le impidió que sea candidata. Gloria sale de la galera de ese equipo político y fue candidata solo 20 días”, recordó el dirigente político.
Soto se mostró confiado en una victoria de Koopmann sobre Figueroa, a quien criticó por no participar en las internas del MPN. “Hubo una inversión muy fuerte en él. Es un buen cuadro político, no lo voy a desconocer, pero en su estrategia se equivocó. Se es o no se es del MPN. Y a él se lo dije personalmente: ‘Nuestros viejos invirtieron mucho para que vos des un portazo’”, aseveró en diálogo con Enfocados TV.
Tras recordar que, por disposición de la Carta Orgánica de Plottier, las elecciones municipales se hacen separadas (y después) de las provinciales, Soto auguró que Ruiz buscará la reelección como intendenta: "Ella va a jugar derrotada, esa Carta Orgánica le permite ser candidata a intendenta".
En su segundo intento por ser intendente, Soto considera que esas condiciones, sumadas a su experiencia en la gestión pública, serán determinantes en la preferencia de los electores. “Desde la presidencia de la cooperativa de servicios públicos logramos regularizar, armonizar y empezar a trabajar en los problemas tanto coyunturales como en los problemas de cara al futuro”, resaltó.
Incapacidad e inoperancia
Para el referente del MPN, los actuales problemas de Plottier son producto de la incapacidad e inoperancia de la intendenta Gloria Ruiz. "Solo con recaudación propia puede hacerle frente a distintas obras que necesita la comunidad, pero existe una gran incapacidad en la gestión. No se trata de enviar una nota. Vos tenés que patear puertas, te tenés que enojar, tenés que discutir cuando tenés que discutir. O sea, no es fácil. Eso te lo da el MPN”, planteó.
Las consecuencias, a juicio de Soto, las paga la comunidad. “Lo que hay es un perjuicio a la comunidad que tiene que pagar con dinero o con sufrimiento, porque las cosas de alguna manera se pagan. La Dolfina, un barrio que se aceptó hacer sin gas, ¿cómo lo paga la gente? Con frío. No hay otra forma de pagar. Entonces, se sufre o se gasta dinero”, fustigó.
También puso como un mal ejemplo la colocación de asfalto donde no hay cloacas. “¿Por qué no hacemos la cloaca? El máster plan de cloaca lo han facturado tres, cuatro, cinco veces ya en la localidad de Plottier, es cuestión de llevarlo adelante”, sentenció.