San Martín de los Andes

INDEC: San Martín de los Andes lidera ocupación hotelera del turismo extranjero

El 10% de los pernoctes fue contratado por visitantes foráneos, según cifras estimadas por el INDEC.
viernes, 27 de enero de 2023 · 07:20

En la Región Patagonia, San Martín de los Andes registró un alto índice de ocupación hotelera de turistas extranjeros, con tres días por visitante, de acuerdo a la encuesta hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con cifras a noviembre de 2022.

La ciudad de San Martín de los Andes superó a Villa la Angostura y a Neuquén capital en promedio, debido a que, según las estimaciones del informe del INDEC, en esos lugares la estadía de los extranjeros no fue mayor a dos días.

Ciudad de San Martín de los Andes. Fuente: (Facebook)

El INDEC informó que el 10% de los pernoctes fue contratado por visitantes foráneos. En tanto, 4.384 personas no residentes eligieron San Martín de los Andes para estar la temporada y quedarse a dormir, en cambio en Neuquén capital se registraron 1.668 y en Villa La Angostura, 2.282.

En cuanto a los residentes, la encuesta del INDEC dio cuenta de que en San Martín de los Andes 39.787 argentinos pasaron la noche, en Neuquén capital 33.549 y en Villa La Angostura 16.628.

Total de viajeros en la encuesta de ocupación hotelera del INDEC. Fuente: (Facebook)

En total, los viajeros que se hospedaron en San Martín de los Andes alcanzaron la cifra de 44.171 personas, entre residentes y no residentes, quienes se quedaron en este destino de la cordillera, mientras que en Neuquén capital fueron 35.217 y en Villa La Angostura 18.910.

 

Datos generales del informe

Desde el organismo nacional precisaron que, en noviembre de 2022, a nivel país se estimaron 4,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 25,4% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron un incremento de 5,4% y las de no residentes, de 534,5%.

El total de viajeros hospedados fue 1,7 millones y tuvo una variación positiva de 32,6% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes subió 10,4% y la de no residentes, 574,3%. El 80,0% de los viajeros hospedados fueron viajeros residentes.