SOCIEDAD

Aumentarán el canon a los alquileres turísticos temporarios porque los inquilinos no consiguen casas

La habilitación trimestral será de 30.600 pesos ya que se llevarán de 3.000 a 9.000 puntos el valor de habilitación.
sábado, 28 de enero de 2023 · 17:50

Los Alquileres Turísticos Temporarios (ATTS) en Villa La Angostura generan un problema de fondo, como es la merma en la disponibilidad de viviendas para uso permanente, y ya se analiza aumentar hasta un 600 por ciento el canon para habilitarlos y así paliar el problema que padecen los inquilinos. En este momento, el Concejo Deliberante de esa ciudad cordillerana estudia la posibilidad de aumentar de 3.000 a 9.000 puntos a los propietarios que piden la habilitación de los ATTS.

La reducción de oferta en el mercado inmobiliario afecta directamente a los inquilinos que deben alquilar una propiedad, pero no consiguen debido a que muchos propietarios han decidido colocar sus inmuebles en el mercado turístico.

Los ATTS complican la oferta para inquilinos. Fuente (Facebook).

Para aplicar los nuevos gravámenes a los ATTS, los ediles analizan cambios para el Código Fiscal y Tarifario en lo que se refiere a habilitaciones y renovaciones. Una cabaña categoría 3 abona en la actualidad 3.000 puntos por los ítems mencionados, lo mismo que un Alquiler Turístico Temporario. 

Esto genera una facilidad para los dueños de los ATTS, quienes además pagan un 70 por ciento por la renovación anual de la habilitación.

Los concejales analizan las modificaciones. Fuente (Facebook).

El medio La Angostura Digital confirmó las modificaciones que están en debate en el Concejo Deliberante, las que fueron propuestas por el Poder Ejecutivo para evitar el "desfasaje de importes entre los ATTS y los alquileres permanentes".

 

Valores vigentes y el esquema en estudio

El cuadro tarifario en estudio, que en un alto grado beneficio a los inquilinos, en 2,30 pesos el valor del punto. Con estos costos, por un ATT se abonan en la actualidad 6.900 pesos. Con la suba en estudio el punto pasará a 3,40 pesos en el primer semestre y a 4,50 pesos en el segundo. Para fines de 2023 el incremento total será del 96 por ciento.

Por este motivo, si se aprueban en breve las modificaciones, habilitar un ATT en el primer trimestre saldrá 30.600 pesos y en el segundo 40.500.