Neuquén
Gutiérrez protagonizó la ceremonia de ascenso de más de 1600 policías
El gobernador adelantó el acto, el primer día hábil del año para que los agentes ascendidos puedan percibir cuanto antes el nuevo monto de su salario.El gobernador, Omar Gutiérrez, encabezó el acto de jerarquización de suboficiales y oficiales de la policía de Neuquén en el estadio Ruca Che. El mandatario provincial destacó que fue la primera vez que el evento formal se realiza el primer día hábil del año para que los agentes puedan percibir su nuevo salario lo más rápido posible.
“Asumieron su jerarquía 1606 suboficiales y oficiales de la Policía de Neuquén para toda la provincia, de los cuales 887 integraron la ceremonia en Neuquén capital”, afirmó el mandatario.
Gutiérrez destacó el trabajo realizado por “toda la familia de la policía”. “Nuestra Policía es motivo de orgullo por su valioso recurso humano en proceso de formación permanente y que demuestra excelentes resultados”, afirmó el funcionario.
El mandatario aseguró que el gobierno provincial respetó y respaldó la decisión de la conducción de la policía para que los ascensos se lleven adelante el primer día hábil del año. “No es un acto demagógico”, señaló.
El funcionario indicó que esta decisión se ratificó en diciembre pasado y hoy permite que los agentes empiecen a “percibir los incrementos correspondientes a partir de la liquidación de este mes”.
En el discurso, Gutiérrez reconoció que del total de los ascensos, 400 son policías mujeres de la provincia. “Quiero felicitar la apertura que ha tenido la conducción de la policía en promover las mismas posibilidades y oportunidades a las mujeres”, destacó.
Por otro lado, el vicegobernador, Marcos Koopmann, afirmó que la policía de Neuquén es la mejor de Argentina, “por su transparencia, por su honestidad porque día a día se compromete con la sociedad de nuestra provincia y se capacita continuamente adaptándose a los nuevos desafíos”.
Impuesto a las ganancias
Durante el acto, Gutiérrez explicó que por la aprobación de la ley de presupuesto 2023, que incluye la modificación en el cálculo de la liquidación en los salarios de estatales, "de 8 mil efectivos 10 pagarán impuestos a las ganancias”. “Casi mil millones de pesos en vez de irse a Buenos Aires se quedarán acá”, aseguró el mandatario.