NEUQUÉN
El gobierno le presentará a ATEN un informe sobre el estado edilicio de las escuelas
El gremio planteó su preocupación sobre cómo llegan los establecimientos al inicio del ciclo lectivo.La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) le solicitó al ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, un relevamiento sobre las escuelas sobre el estado edilicios de los establecimientos escolares de la provincia.
En la misma solicitud, se incluye el estado de obras que se lleva delante de cara al inicio del ciclo lectivo el 1 de marzo. Por parte del gremio, había preocupación al advertir que algunas escuelas no se encontraban preparadas para el comienzo de clases, sin embargo, indicaron que se realizan los trabajos correspondientes.
El gobierno provincial, aseguró que para esta semana contarán con el informe técnico detallado y sistematizado sobre en qué estado están los edificios escolares. Los pedidos de ATEN fueron planteados en una mesa técnica conformada junto al ejecutivo, coordinada tras la primera reunión paritaria.
La conducción gremial señaló que las escuelas donde aún no ha finalizado las obras, esperan conocer cuáles son los plazos establecidos por el Ministerio de Educación y manifestó que sólo resta aguardar.
Al finalizar el año, en diciembre del 2022, Llancafilo realizó un balance sobre cómo se administraba en la provincia el presupuesto para la reparación y mantenimiento escolar. Indicó que diagramaron un nuevo plan de trabajo con mayor capacidad presupuestaria para corregir el atraso que habían identificado en materia de infraestructura.
Sin embargo, desde ATEN denunciaron en pleno enero que las escuelas siguen sin respuestas y que algunas, como el CPEM 40, presentan serios problemas edilicios. En su encuentro con el gobierno, el sindicato también exigió por “escuelas más seguras” y solicitó que haya un exhaustivo control a la Subsecretaría de Obras Públicas antes de su inicio y a su finalización, de todos los trabajos.