NEUQUÉN

Denuncian cuotas exorbitantes en planes de autoahorro en Río Negro y Neuquén

Aseguran que son muchos los damnificados y que las cuotas superan los $100.000.
miércoles, 4 de enero de 2023 · 18:05

Varias personas radicadas en Neuquén y Río Negro han denunciado “contratos de adhesión desmedidos” por parte de las agencias que ofrecen planes de autoahorro en ambas provincias. Indican que las cuotas que han recibido para pagar superan los $100.000 y día tras día, aparecen más damnificados.

Para visibilizar esta situación se ha creado un grupo de autoconvocados que mediante redes sociales y el “boca a boca”, comentan sus casos y piden ayuda para saber cómo actuar.  “A pesar de que, a fines de 2018 en adelante comenzamos a advertir por los medios, la gente sigue firmando esos contratos de adhesión. Lamentablemente, quedan presos de estos aumentos desmedidos”, mencionó una de las damnificadas.

Son muchos los damnificados en la región y en el país. Fuente: (Facebook).

“La palabra es estafa”, sentenciaron y aseguraron que las personas caen en estos planes de ahorro por “los vendedores inescrupulosos de las agencias”. Una de las voceras de autoconvocados, en comunicación con LU5, manifestó: “Siguen mintiendo, es una cadena. La realidad es que ninguno dice la verdad cuando están entregando el plan. Nos engatusan con mentiras”.

También mencionaron que las cláusulas de los contratos fueron determinadas por la ley como “abusivas” y que muchos fallos resultaron favorables a los damnificados. Sin embargo, no son elementos suficientes para detener los ofrecimientos de estos planes.

Las personas continúan accediendo a los planes. Fuente: (Twitter).

A la hora de encontrar una salida, parece ser que no son muchas las alternativas. “O dejamos de pagar y esperamos que se terminen las 84 cuotas para que nos devuelvan lo que aportamos o retirar el vehículo que es peor porque se incrementan muchísimos los valores”, relataron.

Las cuotas que deben abonar aquellos que ya obtuvieron el vehículo, superan los $100.000, otras llegan a los $90.000. “Estas pagando durante años, un vehículo 0km cuando tenés uno que no lo es”, sentenciaron. El grupo espera en los próximos días reunirse con representantes del gobierno neuquino para intentar encontrar una solución, mientras que a nivel nacional algunos diputados han llevado estos casos al Congreso.