TURISMO

Piden controles y sanciones a propietarios de alquileres turísticos en San Martín de los Andes

La AHGSMA difundió un comunicado después de la respuesta del intendente, Carlos Saloniti.
viernes, 6 de enero de 2023 · 19:59

El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Agustín Roca, emitió un comunicado en el cual insta a que se instalen controles municipales sobre las propiedades que se ofrecen para alquiler turístico, para que de ese modo “crezca la oferta de alquileres permanentes”.

Roca destacó que, los días previos a la Navidad, solicitaron conocer la cantidad de propiedades inscriptas en el ‘Registro de Casas y Departamentos de Alquiler Turístico Temporario’ de San Martín de los Andes, pero tuvieron una respuesta “muy escueta”. A su vez, expuso que desde la asociación piden que el Municipio “aplique los controles y sanciones” correspondientes.

Presidente de la AHGSMA, Agustín Roca. Fuente: (Facebook)

Criticó que la comuna no lleve un registro estadístico de la cantidad de personas que hay en la ciudad de San Martín de los Andes para evitar “desbordes en supermercados, estaciones de servicio y demás rubros”.

“No se puede dejar todo como está, con mantenimiento precario y falta de infraestructura” en una localidad que “es un destino muy interesante”, indicó el titular de la AHGSMA y precisó que en los últimos 20 días no han tenido contacto con la Secretaría de Turismo.

Ciudad de San Martín de los Andes. Fuente: (Facebook)

Sostuvo que por la temporada estival tienen un 60 por ciento de ocupación en alojamientos turísticos habilitados y esperan que desde el 10 de enero cambie la tendencia y haya una ocupación entre el 70 y 80 por ciento. “Después de los mundiales, la ocupación siempre es menor”, dijo Roca y añadió que la Copa del Mundo “influyó en los alojamientos de diciembre, mes que sirve para depositar aguinaldos y proyectar inversiones a futuro”.

 

La AHGSMA pide agregar más vuelos

El presidente de la AHGSMA, Agustín Roca, concluyó que existe la necesidad de añadir frecuencias aéreas.

“Si se agregan vuelos, eso ayudaría bastante como destino turístico y a los vecinos de otras localidades para poder conectar con el resto del país”, remarcó y sostuvo: “Esto no debe ser solo para temporada alta”.