Patricia Bullrich

La justicia confirmó el sobreseimiento de Patricia Bullrich en la causa de Campo Maripe

El fallo, que se conoció este jueves 12 de octubre, enfureció a la Confederación Mapuche de Neuquén, que emitió un fuerte comunicado en su cuenta de Facebook, en el que acusa al Poder Judicial de ser “una de las instituciones más desprestigiadas el país por proteger los intereses del poder”.
viernes, 13 de octubre de 2023 · 18:57

La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca rechazó los recursos de la fiscalía federal y de la Confederación Mapuche de Neuquén, que actuó como querellante en la causa por el allanamiento al lof Campo Maripe, ocurrido los días 21 y 22 de junio de 2017, cuando la actual candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich se desempeñaba como ministra de Seguridad de la Nación.

En la publicación de la red de Facebook, la confederación mapuche de Neuquén sostiene que el Poder Judicial es “una de las instituciones más desprestigiadas del país” y de “proteger intereses del poder”. Además, califican el veredicto como “un regalo de 12 de octubre a la represora Patricia Bullrich” y afirman que “no les extraña, porque un poder timorato y funcional debe dar mensajes claros sobre el lado en el que está”.

La causa se realizó por el allanamiento al Lof Campo Maripe. Fuente: (Izquierda Diario)

Los integrantes de la confederación mapuche relacionaron la fecha en la que se conoció el fallo absolutorio a Patricia Bullrich y su ex jefe de gabinete Pablo Noceti con el hecho que se recuerda el 12 de octubre, al que califican como “uno de los peores genocidios de la humanidad” y que reafirma el poder que aún mantienen quienes en la región “buscaron el exterminio del pueblo nación mapuche y que ahora promueven discursos de odio racial”.

En la misma publicación, reprocharon que el fallo se conociera un 12 de octubre, lo cual interpretan como una forma de manifestar la reivindicación del “día de la raza, su raza”, enfatizaron. Invitaron a construir la plurinacionalidad y defender el valor de la diversidad cultural, “pero no simbólica, sino con urgentes actos de reparación y restitución territorial”.

Patricia Bullrich y su ex jefe de gabinete, Pablo Noceti. Fuente: (Izquierda Diario)

El fallo de la Cámara Federal alcanza también al comandante mayor de Gendarmería Nacional, Carlos Ariel San Emeterio; Luis Lagger y Jorge Mariani, titulares de la región V y 2° jefe de la Agrupación XII Comahue de Gendarmería y a quien se desempeñaba como jefe de gabinete del Ministerio Nacional, Pablo Noceti.