PUEBLOS ORIGINARIOS
Mapuches reclaman tratamiento del protocolo de consulta previa: apuntan contra Caparroz y Figueroa
Fue enviado a la Legislatura en marzo y aún no se ha incluido en el orden del día para su tratamiento.La Confederación Mapuche de Neuquén exige el urgente tratamiento del “Protocolo de Consulta Libre, Previa Informada”, elevado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura el pasado 1 de marzo.
Según la Confederación, el diputado provincial del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Maximiliano Caparroz, presidente de la Comisión “A” de Asuntos Constitucionales, “se resiste a incorporarlo en el Orden del día para su tratamiento”, expresaron en un comunicado.

Esto ocurre pese a que el propio gobernador insistió en el tratamiento del proyecto durante un acto público realizado en mayo y luego las autoridades de los seis consejos zonales que integran la Confederación Mapuche de Neuquén hicieron lo propio, “pero no hay forma de vencer la decisión de no tratamiento de una ley clave para la paz social y el cumplimiento de las normativas indígenas adeudadas en décadas”.
La razón, según denuncian, es que “la agenda de la Legislatura está en manos de los diputados que adhieren al gobernador electo, ‘Rolo’ Figueroa, que es quien define ahora qué proyecto se debate, cuáles pasan a la próxima administración y cuáles serán cajoneados”.

Las autoridades mapuches sostienen que los “derechos que nos adeudan desde siempre no pueden quedar en manos de este tipo de negociados internos y por esa razón haremos público este manoseo de un derecho aprobado por la ley nacional 24071 en el año 1992 (30 años atrás)”.
Finalmente, recuerdan que “la actual Legislatura tiene dos meses de mandato aún”, por lo que solicitan “urgente el tratamiento de la Ley de Consulta” y no descartan “posibles acciones a realizar ante la indiferencia del Poder Legislativo de Neuquén”.