Neuquén Capital
Vecinos promueven una iniciativa para defender las chacras de Neuquén
Los residentes aseguran que fueron movidos de sus lugares por la urbanización y que eso puede afectar en un futuro inmediato a la zona que se quedará sin tierra para disfrutar.Vecinos y productores de la capital buscan avanzar con una Ley de protección de suelo y regado para las chacras de Neuquén. Según indicaron, fueron desplazados por la urbanización
Federico Rozzas, vecino del sector, afirmó que buscan respuesta ante la problemática que afecta principalmente a las generaciones futuras, que no podrán usar la tierra.

“Ya sea por temas de urbanización, o por cambios de uso para Parques Industrial, se ha ido perdiendo la capacidad productiva de los suelos”, explicó el vecino a Radio 7.
Según afirmó Rozzas, a causa de un fenómeno local, las generaciones futuras en las chacras de Neuquén se verán afectadas y no podrán hacer uso de “un bien tan preciado como la tierra” en toda esa zona.

El vecino detalló que la iniciativa impulsada por vecinos, productores y organizaciones locales tiene como objetivo principal garantizar su vinculación a la “soberanía alimentaria”.
Ante esta situación en chacras de Neuquén, Rozzas aseguró que actualmente juntan firmas y solicitan que el proyecto sea uno de índole ambiental que resguarde las tierras, similar a lo que sucede con la Ley de Bosques.

“Con estas leyes creas una zona donde es productiva y no podes hacer excepciones, como sucede hoy en día”, afirmó el vecino sobre la iniciativa impulsada en el sector.
Fundamentación
Sobre el proyecto impulsado por vecinos en chacras de Neuquén, Rozzas explicó que con la mirada de que la fruticultura no va más, las personas pierden de vista las múltiples ventajas que tiene la producción. “Estamos juntando firmas para tratar de darle al proyecto un apoyo de la gente interesada e involucrada en la causa”, concluyó el vecino.