VIALIDAD

Avanza el hormigonado del nuevo puente de La Rinconada: solo restaría asfaltar las cabeceras

El gobernador Omar Gutiérrez dijo que en noviembre ya podrá cruzarse, caminando o en bicicleta.
jueves, 19 de octubre de 2023 · 11:34

En las últimas horas, finalizó el hormigonado de la mitad del nuevo puente de La Rinconada y se prevé completar la otra mitad en los próximos días, según informó el gobernador Omar Gutiérrez, quien aseguró que, a partir de noviembre, ya podrá cruzarse en modo peatonal o en bicicleta.

El funcionario explicó que esta etapa se realiza en dos partes: primero se hormigona una mitad, que fragua en 15 a 20 días, y luego la otra mitad. “En la primera quincena de noviembre, se podrán realizar las pruebas para el tránsito, aseguró.

Trabajos de hormigonado. Fuente: (X).

Culminado ese proceso, quedarían pendientes la baranda, la señalética y el asfalto de las dos cabeceras de acceso norte y sur. “Con eso, ya estaría terminado”, dijo. Gutiérrez hizo el anuncio en una reunión con representantes de la Sociedad Rural del Neuquén, que realizará una exposición de bovinos y remate en Junín de los Andes del 9 al 12 de noviembre, cuando todavía no estará listo el nuevo puente de La Rinconada.

La finalización de la obra está prevista para diciembre, según confirmó a inicios de septiembre el director del Distrito XII de Vialidad Nacional, Alberto Ciampini. Debía concluirse a principios de 2022, luego se anunció que estaría listo para el cierre de ese año y la última proyección ubicó su finalización en diciembre de 2023.

Alberto Ciampini, director del Distrito XII de Vialidad Nacional.

El esperado puente de La Rinconada, ubicado en la intersección entre las Rutas Nacionales 234 y 40, tendrá 930 metros de longitud y permitirá circular en doble mano sobre el río Collón Cura, por el que actualmente pasa un viejo puente de un solo canal.

 

Solicitan bacheo urgente del viejo puente

Mario López, presidente de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes, solicitó un bacheo urgente del puente viejo. “Un tiempo más vamos a tener que seguir usándolo. Si se bachea, por lo menos van a dejar de estar hamacándose los camiones ahí arriba, con el riesgo de terminar afectando la estructura del puente y cayendo todo al agua”.

Y agregó: “Más allá de la tragedia que puede producir eso, nos deja incomunicados, porque no tenemos otro lugar de acceso, salvo Siete Lagos por Villa La Angostura, hacia las ciudades de Junín y San Martín”.