GREMIALES

Denuncian persecución y acoso a empleadas municipales del Chañar: más de 30 despidos

La seccional Chañar de ATE rechazó además la reducción de la jornada laboral en dependencias municipales porque implicaría una reducción de sueldos.
lunes, 2 de octubre de 2023 · 16:28

En medio de la polémica entre la seccional Chañar de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el intendente Leandro Bertoya por la reducción de la jornada laboral en todas las dependencias municipales, el gremio sumó denuncias por persecución y acoso contra empleadas de la Municipalidad.

“Lo que no dijo Leandro Bertoya sobre la reducción de los sueldos es que de los 325 empleados de la Municipalidad de San Patricio del Chañar, solo 69 son planta permanente, 15 contratos administrativos y el resto contratos políticos, que cobran 115.000 pesos por mes”, señalaron desde ATE Chañar.

Apuntan contra el intendente, Leandro Bertoya.

Aseguran que, de ese total, “durante su gestión despidieron a más de 30 mujeres por pensar políticamente diferente” y que incluso hubo denuncias hacia Bertoya por violencia de género laboral.

A su vez, denunciaron a “la jueza de Faltas, Lolita Carabajal, por malversación de documentación; a su jefe de Obras, Gerónimo Morales, por abuso sexual a una compañera de trabajo; a la contadora, María Rey, por malversación de documentación; y al Sr. Romer, jefe de Espacios Verdes, por acoso”.

Comunicación de ATE. Fuente: (Facebook).

No obstante, “todos los denunciados siguen trabajando y no se tomaron medidas sobre ninguno”, pese a que se habrían consignado expedientes y otras pruebas ante la Justicia. No descartan medidas de fuerza en los próximos días.

 

Jornada laboral de 6 horas

Este reclamo de ATE Chañar se suma a las denuncias en contra de la reducción de la jornada laboral de 8 a 6 horas, aprobada la semana pasada por el Concejo Deliberante. Desde el sindicato consideran que “afecta muchísimo” a los trabajadores que tienen contratos políticos, porque “son contratos basura sin derecho a nada”, según Ricardo Tabia, delegado gremial.

Ricardo Tabia, delegado gremial de ATE.

Pese a que la medida contempla un adicional del 20% por presentismo, Tabia cuestionó que ese porcentaje se aplica “sobre la categoría de revista del trabajador, pero los trabajadores tienen la categoría más baja”. Y agregó: “No es sobre la categoría máxima ese 20%, entonces en ese cálculo los trabajadores terminan perdiendo”.

Además, denuncian supuestas maniobras de Bertoya para beneficiar a sus amigos y allegados. “Van a seguir intentando llevar adelante el concurso, el cual venimos denunciando. Es para que los funcionarios de este gobierno de Bertoya se presenten, ganen el concurso, queden en planta permanente y con la categoría de jefatura”, criticó.

Bertoya desestimó las denuncias. 

Por su parte, Bertoya desestimó todas las acusaciones y resaltó que “se incrementa la base salarial en 7 millones, estamos haciendo el escalafón basándonos en la canasta básica”. En diálogo con Diario Río Negro, aseguró que “toda la planta política del intendente se va con el intendente y se ingresa únicamente a planta permanente por concurso abierto de antecedentes y oposición. Los que se queden van a ser los que ganen ese concurso, que solamente son 15 los cargos que se están concursando sobre 53 personas que se presentaron”.