Vaca Muerta

El Gobierno nacional licita dos nuevas obras para incrementar el transporte de gas de Vaca Muerta

Se trata de la reversión del Gasoducto del norte y el tramo II del Gasoducto presidente Néstor Kirchner, por un costo total de 3.200 millones de dólares con financiación privada. Buscarán adjudicar la obra a mediados de octubre y que esté finalizada y operativa en mayo de 2024.
lunes, 2 de octubre de 2023 · 13:07

El Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Energía junto a la empresa Energía Argentina (Enarsa) iniciaron el proceso de licitación de la reversión del Gasoducto del norte y el segundo tramo del Gasoducto presidente Néstor Kirchner (GPNK), dos proyectos que buscan asegurar el abastecimiento interno con producción incremental de Vaca Muerta.

Las obras que impulsa el Gobierno nacional permitirán un ahorro de divisas en importaciones de gas por alrededor de 6.000 millones de dólares para 2024, según informaron y citaron como antecedente la Etapa I del GPNK, cuyos 573 kilómetros de extensión se concretaron en el plazo de 10 meses, desde el corazón de Vaca Muerta, en la planta de Tratayén, hasta la localidad de Saliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

Licitaron la reversión del Gasoducto del norte. Fuente: (Página 12)

La nueva licitación, para la reversión del Gasoducto del norte, comenzó el último viernes con la recepción de ofertas y la apertura de los sobres con los antecedentes de las empresas y en los próximos días tienen previsto avanzar con la apertura de las ofertas económicas, la adjudicación y la firma de contratos, programada para mediados del mes de octubre. Proyectan que la obra esté finalizada y operativa en mayo de 2024.

Cuando estén operativas, los funcionarios estiman que el gas de Vaca Muerta podrá “sustituir completamente las importaciones desde Bolivia” y permitirá el desarrollo a escala de nuevas actividades fabriles en el norte argentino, especialmente la minería de litio, lo que hará posible la creación de 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos.

Licitarán la etapa II del GPNK. Fuente: (RSM)

La otra licitación prevista es la etapa II del GPNK, que comprende 526 kilómetros de extensión entre Saliqueló y San Jerónimo, en el sur de la provincia de Santa Fe, lo cual permitirá una capacidad de evacuación del ducto en unos 39 MMm3/d adicionales, lo que completa el abastecimiento de la demanda local y desarrolla planes de exportación.