Alerta Amarilla
Neuquén bajo alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional por viento, lluvias y tormentas
El alerta emitido por el organismo nacional incluye también una actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante precipitación de agua en períodos cortos. En algunos sectores la caída de agua podría superar los 20 milímetros.La región cordillerana de la provincia de Neuquén, se encuentra bajo alerta amarilla, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lluvias y la posible ocurrencia de tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, las que podrán estar acompañadas por ráfagas, importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
La alerta amarilla emitida por el organismo nacional, anticipa abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, con valores de precipitación acumulada, que podrían oscilar entre 10 y 20 milímetros, los cuales pueden ser superados en forma puntual, revela.

Desde la administración del Parque Nacional Lanín, solicitó a todos los visitantes, “circular con precaución dentro de la jurisdicción del área protegida”, mientras se mantengan las condiciones meteorológicas. Las autoridades recomiendan mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y recordaron que los parques nacionales, son zonas de naturaleza agreste, por lo cual tanto en las sendas de trekking y bicicleta, como en los caminos vehiculares, es frecuente la caída de ramas y árboles.
La probabilidad de ráfagas fuertes de viento y fuertes precipitaciones, que señala la alerta amarilla emitida por el SMN, obliga a los vecinos y visitantes, asegurar los elementos que pudieran volarse; caminar con precaución en zonas pedregosas y estar atento a posibles caídas de rocas o desprendimientos del suelo.

Las autoridades insisten en la recomendación de no navegar y tener presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de esta actividad y sugiere informarse en Prefectura Naval Argentina, al teléfono 106, antes de realizar alguna salida. Piden evitar áreas abiertas, como plazas, playas, montañas y campos, así como permanecer dentro del agua o cerca de piletas, lagos, mar y ríos.
En caso de tormentas
Los funcionarios recomiendan no permanecer cerca de objetos altos aislados, como árboles, postes de luz o palos y piden evitar el contacto con estructuras metálicas largas, como alambrados o cañerías. Advierten que los rayos pueden entrar a las viviendas a través de la línea de teléfono, el bajante de la antena de televisión, las líneas eléctricas o las tuberías metálicas de agua.

Tampoco es seguro resguardarse en automóviles descapotables o con techo no metálico, carpas, vehículos abiertos como tractores o refugios de parada de colectivos.