Aumento de precios
Sorpresivo aumento de combustible en las estaciones de servicio de YPF
Se trata de un incremento que va entre el 2 y 3 por ciento. Todavía rige un acuerdo del Gobierno nacional con la operadora estatal para mantener el mismo precio hasta el 31 de octubre.El día después de las elecciones generales del domingo se registraron aumentos de precios en los surtidores de combustibles en las estaciones de YPF en distintos puntos del país, a pesar de que continúa vigente un acuerdo entre el gobierno nacional y la operadora estatal para mantener congelado el costo hasta el 31 de octubre.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, Marcelo Pirri, dialogó este lunes con LU5 y aseguró que el aumento fue sorpresivo. Ahora, el litro de nafta Infinia costará $302, mientras que la versión súper quedará en $239. En lo que respecta a Infinia Diésel el precio será de $381 y el Diésel común pasará a $296.

“Nos enteramos por un mensaje de texto a la madrugada del cambio de precios en el surtidor. Es la modalidad en la que nos enteramos”, expresó Pirri. El integrante de la cámara que agrupa a los dueños de estaciones de servicios indicó que actualmente rige el acuerdo el congelamiento de precios hasta fin de mes.
Pirri señaló que otras marcas tuvieron una “pequeña movida de precios aduciendo el aumento que hubo en el de los biocombustibles que no estaba acordado”. El aumento que decidieron modificar está entre el 2 y el 3 por ciento.

Al ser consultado por el faltante de combustibles que se observó en las estaciones de servicio de todo el país, el titular de la Cámara aseguró que el incremento del consumo no cambia la situación.
“Seguimos igual, nos están mandando el mismo volumen que octubre del año pasado, a pesar del aumento del consumo de los productos normales", expresó el empresario.

Pirri informó que YPF aumentó un 3 por ciento del precio original y señaló que no sabe qué sucederá con el resto de las empresas que ya habían aumentado. “Más allá de este porcentaje de aumentos estamos desfasados en 20 o 25 por ciento en cuanto a valores de inflación”, criticó.
A fines de agosto, el presidente de YPF, Pablo González, había garantizado el cumplimiento del acuerdo durante el evento “AmCham Energy Forum: el futuro es ahora”. “Creemos que se va a poder cumplir y si no iremos analizando, dialogando a través de la Secretaría de Energía”.