Violencia de género
Brindan apoyo a mujeres en situación de violencia
La subsecretaria de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén aseguró que cuentan con un gabinete psicológico y otro jurídico con patrocinio gratuito.La subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens, participó de un plenario organizado por la organización de mujeres del Movimiento Tierra, Techo y Trabajo (MTTT), donde se acordó trabajar de manera conjunta en situaciones de violencia de género y de vulnerabilidad social.
La funcionaria destacó la importancia de la subsecretaría para trabajar en conjunto el abordaje de violencia de género y de vulnerabilidad social. ”Siempre es un avance tejer redes, poder hablar con las mujeres y que sepan que pueden contar con nosotros las 24 horas del día los 365 días del año”, afirmó.

“Hay a disposición un gabinete psicológico y otro jurídico con patrocinio gratuito, que es único en el país desde la puesta en marcha de la gestión del intendente, Mariano Gaido, hace ya casi cuatro años”, aseguró Oehrens.
La subsecretaria señaló que, actualmente hay 5400 casos en la Justicia y han intervenido en 22 mil casos. Oehrens indicó también que el Ministerio Público Fiscal es el que controla cada una de las situaciones y afirmó que está orgullosa de la tarea que han desarrollado.

Sobre la temática del trabajo, Oehrens detalló en el plenario cuáles son las acciones que se llevan adelante la cartera que conduce y “se avanzó en la manera de aunar esfuerzos para poder tejer redes en pos de la no violencia contra las mujeres en todos sus órdenes”.
A su turno, la coordinadora del MTTT como referente de las mujeres, Alicia Arena, afirmó: “Somos 20 mujeres en el grupo, e hicimos el plenario por las situaciones que se presentan, dado que trabajamos a nivel social con diferentes referentes barriales y vemos en directo los casos de las mujeres, tratamos de empatizar con ellas y ver en qué y cómo podemos ayudarlas”.

Además, la referente agregó que con la organización encontraron mujeres en los barrios en situación de violencia y de calle con niños a cuestas. “Queremos que sepan que estamos y con la ayuda de Alejandra (Oehrens) puedan tener otra realidad”, concluyó.
Movimiento Tierra, Techo y Trabajo
Los movimientos populares son una respuesta colectiva, organizada y solidaria a los problemas que derivan de la exclusión indican desde el MTTT. “Luchamos por mejorar nuestras condiciones de vida y de trabajo, pero no nos conformamos”, aseguran.

La propuesta de la organización es la desconcentración de la tierra y reforma agraria, la integración urbana de los barrios populares y el desarrollo de la economía popular.