POLICIALES
Detuvieron en Pino Hachado a un argentino que intentaba cruzar la droga zombie a Chile
El hombre de 56 años tenía tres frascos de fentanilo, la droga que produce efectos altamente nocivos y ha puesto en riesgo a los ciudadanos en Estados Unidos.El fiscal chileno Héctor Leiva, integrante de la fiscalía de Victoria en el vecino país, informó la detención de un ciudadano argentino de 56 años de edad que fue sorprendido en el complejo fronterizo de Pino Hachado, en la región de La Araucanía, cuando intentaba ingresar con tres frascos de fentanilo, la reconocida droga zombi de alto consumo en Estados Unidos.
La información fue publicada en la cuenta oficial de Twitter de la fiscalía Araucanía. Allí, el mismo fiscal detalló que el hecho fue advertido alrededor de las 16 horas del pasado jueves, 26 de octubre, por personal del servicio de aduana del vecino país.
El hombre llevaba la peligrosa droga zombi en tres frascos que ocultaba entre sus ropas y que no había declarado previo al ingreso al país, señaló el funcionario judicial chileno. Luego, se realizó el correspondiente análisis sobre la sustancia, que arrojó positivo a fentanilo. Leiva especificó que, al realizar el pesaje de la sustancia, marcó una cantidad de 320 gramos.
El hombre quedó detenido y luego de formalizarse su detención, se lo imputó por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, por el artículo 3° de la Ley 20.000. El fentanilo se encuentra expresamente prohibido en Chile, según el reglamento sobre el control de estupefacientes.
El fiscal solicitó como medida cautelar la prisión preventiva, “por constituir el imputado, un peligro para la seguridad de la sociedad y por la peligrosidad que tiene la sustancia hallada en su poder y que intentaba ingresar al país”. La justicia chilena decretó un plazo de investigación de dos meses.
Qué es el fentanilo
El fentanilo, conocido como droga zombi, tiene efectos devastadores en la salud pública y ha causado estragos en Estados Unidos. Es una sustancia altamente adictiva y peligrosa, que ha provocado la muerte por sobredosis a miles de personas en el país norteamericano.
Las autoridades del país trasandino señalaron la importancia de los controles fronterizos y la lucha contra el tráfico de drogas, “especialmente aquellas que representan un grave riesgo para la salud pública”.