Neuquén
Organizaciones sociales no cobraron sus planes porque ningún funcionario puede firmar el trámite
El compromiso que habían recibido por parte del gobierno no se concretó porque las personas que debían rubricar el trámite administrativo se encuentran procesadas por el caso de la estafa con planes sociales.Organizaciones sociales de Neuquén volvieron a realizar una protesta en el centro de Neuquén ante un nuevo retraso administrativo en el pago de los programas provinciales.
Mery Colitripay, una de las referentes del Polo Obrero, comentó a "Minuto Neuquén" que los beneficiarios no han podido cobrar porque no hay funcionarios en la cartera del Ministerio de Desarrollo Social que puedan estampar su firma para que se efectivice el trámite administrativo.
La dirigente social aseguró que, quienes estaban habilitados para utilizar su firma digital, se encuentran imputados por el escándalo de las estafas con los planes sociales. El pasado miércoles, las organizaciones habían anunciado una protesta, pero la habían desestimado como gesto de buena voluntad ante una comunicación recibida por parte del gobierno. Sin embargo, la acreditación nunca llegó.
“Lamentablemente tiene que ver con compañeros que perciben algún tipo de ayuda social para mantener el día a día. Son muy por debajo de la canasta de la indigencia los montos (entre 17 y 25 mil pesos) están percibiendo los compañeros. Tiene que ver también con los alquileres para las mujeres víctimas de violencia de género. Para todo aquel que necesite una ayuda de la Provincia, hoy por hoy no tenemos nada”, explicó Colitripay.
Luego de realizar una marcha por la Avenida Argentina, las organizaciones sociales permanecieron en el monumento al General San Martín hasta que estos recibieran alguna respuesta. En el caso del Polo Obrero, el retraso del cobro afecta a 1500 personas a nivel provincial.
"No puede ser que un compañero que cobra 17 mil (pesos) no puede hoy percibir aunque sea ese mínimo de ayuda por el tema de la estafa de los mismos funcionarios que este gobierno puso ahí", dijo Colitripay.
El bloqueo de las organizaciones sociales ocasionó un importante congestionamiento de tránsito vehicular en las calles paralelas a donde se realizaba el corte. Finalmente, la medida de fuerza se levantó durante el transcurso de la tarde.