POLÍTICA

Cajas jubilatorias de Neuquén y Córdoba se metieron en el debate presidencial

Juan Schiaretti le reclamó a Sergio Massa los giros para las cajas jubilatorias provinciales.
lunes, 9 de octubre de 2023 · 10:15

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, protagonizó un cruce con el gobernador de Córdoba y también aspirante a la primera magistratura, Juan Schiaretti, por los recursos que debe enviar Nación a las provincias que no han transferido sus cajas jubilatorias a la ANSES.

“Sergio, ¿por qué no cumplís la ley y no nos pagás a las provincias que no transferimos las cajas, que son 12”, increpó Schiaretti a propósito de la obligación que tiene el Gobierno nacional de girar fondos a todas las cajas jubilatorias provinciales.

Juan Schiaretti reclamó a Sergio Massa. Fuente: (Youtube)

En respuesta, Massa enfatizó: “Decidimos ampliar lo que enviamos al presupuesto para establecer un mecanismo de actualizaciones automático para que las cajas de jubilaciones de Córdoba y Neuquén tengan su mecanismo y así reciban los fondos que garanticen a los jubilados provinciales el dinero que pone la Nación todos los meses”.

Se refería al acuerdo que firmó con el gobernador Omar Gutiérrez durante su más reciente visita a la provincia, en la que se abordó el financiamiento de ANSES para el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN). Massa también mencionó un acuerdo similar con el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora.

Gutiérrez y Massa firmaron un acuerdo a finales de septiembre. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

Previo al acuerdo, el Gobierno de Neuquén presentó varios recursos administrativos contra ANSES para reclamarle la asistencia financiera, que había llegado por última vez en 2018 y desde entonces se cubría con recursos provinciales. En total, son 13 las cajas jubilatorias que no fueron transferidas a Nación, incluidas las de Neuquén y Córdoba.

En junio, Gutiérrez explicó que de los 27.000 millones de rojo que se calculan para fin de año, ANSES debería transferir, al menos, la mitad, es decir, unos 13.500 millones de pesos.