Acipan realizó un sondeo y afirmó que hay 147 locales cerrados o en alquiler en la ciudad de Neuquén
La organización afirmó que se registraron varios locales vacíos.La Asociación de Comercio Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) llevó a cabo un relevamiento de locales en la ciudad de Neuquén y pudieron observar que muchos de los locales están cerrados o puestos en alquiler.
El Observatorio Económico de la organización llevó a cabo el 18° relevamiento de locales inactivos (desocupados) en la capital neuquina durante la primera quincena del mes de noviembre.
La zona que fue relevada se comprendió el área comercial más representativa del Alto y Bajo de la localidad neuquina, del Oeste de la ciudad y los tres principales shoppings del sector.
Según afirmaron desde ACIPAN, se registraron 1806 locales en las tres zonas comerciales y tres centros comerciales relevados y, aproximadamente, un 20% del total de locales comerciales de la ciudad.
Del sondeo realizado por la institución, en todas las áreas comerciales relevadas se registraron 147 locales inactivos, es decir, en alquiler o cerrados, que equivalen al 8,1% del total de locales mensurados.
En el mes de mayo del corriente año se habían registrado un 12,8% de locales cerrados en las mismas zonas relevadas, dichas brechas pueden deberse no solo al mayor nivel de ocupación, sino también “al cambio metodológico realizado en este último relevamiento”.
Además, ACIPAN indicó que de los 147 locales registrados en el área del Alto y Bajo del centro de la ciudad de Neuquén, se encontraron 118 cerrados, es decir, el 8% del total. Mientras que en mayo el nivel de desocupación había alcanzado el 11,3%.
ACIPAN y la municipalidad de Neuquén impulsan un shopping a cielo abierto
La Secretaría de Coordinación e Infraestructura de la municipalidad de Neuquén impulsará un shopping a cielo abierto junto a la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN). Según adelantaron, el nombre aún no fue definido.
El secretario, Alejandro Nicola, indicó que la intención es transformar la cultura comercial del centro de Neuquén para revalidar el comercio en lo que respecta al “Bajo de Neuquino”.