Transporte de pasajeros

La federación de taxis llamó a los medios y opositores a oponerse a la llegada de Uber

Los taxistas invitaron a que acompañen su causa. El conflicto entre Uber y taxis se reavivó esta semana con enfrentamientos en la ciudad con un conductor de la aplicación.
jueves, 16 de noviembre de 2023 · 21:35

Integrantes de la Federación de Taxis de la ciudad de Neuquén mostraron su preocupación por la creciente actividad de Uber en la localidad. La aplicación, destinada al transporte de pasajeros, es considerada ilegal al no estar regulada por la Ley de Tránsito y Seguridad Vial (24.449). 

Fabián Palazo, del gremio de taxistas, criticó a la prensa y a los candidatos opositores que están a favor del ingreso de Uber. “Este tipo de trabajo ilegal debe ser repudiado porque va contra el Congreso, la Legislatura y la municipalidad”, afirmó.

Taxistas contra Uber. Fuente: (Neuquén Post).

Según el referente, Uber trabaja de manera ilegal y “debe ser repudiado, no solamente por parte de la municipalidad, el gremio y las bases, sino también por parte de la prensa”, insistió. "Sino alentamos que cualquier vehículo levante gente en las calles, incluso por la seguridad del pasajero", afirmaron desde la federación de taxistas de la ciudad de Neuquén.

Durante la exposición de este jueves afirmaron que las aplicaciones de transporte atentan también contra la economía argentina, ya que bajan el precio de mercado y “asfixian al taxi”.

El subsecretario de Transporte, Mauro Espinoza, en la conferencia de prensa. Fuente: (Mejor Informado).

“El 30% del pasaje se lo lleva Uber, no queda en Neuquén ni Argentina, no queda en impuestos, hospitales, escuelas”, detalló Plaza y agregó: “Por otro lado, no está regulado en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial”.

Además, los trabajadores señalaron que Uber no tiene carga impositiva como la que tienen los taxis en Neuquén. “Tenemos mucha carga impositiva, vivimos con lo justo. No podemos cambiar los autos ni viajar a Buenos Aires”, aseguraron.

 

Taxis y seguridad

Desde el gremio de taxis insisten en que la llegada de la aplicación de transporte de pasajeros Uber, que se maneja sin regulación, es un peligro para los usuarios de la ciudad.

Aplicación de transporte Uber. Fuente: (Minuto de cierre).

"Los Uber que fueron secuestrados por la policía eran autos sin patente, en mal estado, sin rueda de auxilio, abogamos por la seguridad de la gente y trabajamos para los compañeros que están bajo la legalidad, que cuesta mucho, porque la licencia no es barata", afirmó Palazo. 

Más de