Villa la Angostura
Un reclamo de trabajadores de ATE resiente los servicios en el municipio de Villa la Angostura
El nuevo conflicto se desató por supuestos incumplimientos del gobierno de Stefani, pero el secretario municipal de Economía desmintió la situación y cuestionó la medida gremial: “No corresponde que hayan iniciado medidas de fuerza y estamos evaluando acciones”, sentenció.Trabajadores de la municipalidad de Villa la Angostura, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), denunciaron un supuesto incumplimiento de algunos puntos que fueron acordados con el gobierno de Fabio Stefani, por lo que comenzaron una medida de fuerza en la madrugada del último jueves, 16 de noviembre.
El secretario de Economía de la municipalidad, Javier de los Ríos desmintió la situación que plantean los gremialistas y cuestionó las medidas de fuerza. El funcionario afirmó que el día jueves recibieron la notificación formal sobre la decisión de los trabajadores que responden a ATE, de “declarar estado de asamblea permanente”.
Las medidas dispuestas por los municipales incluyen “quite de colaboración y paros sorpresivos” que afectan la normal prestación de los servicios por parte del municipio, como la recolección de residuos y limpieza urbana, ya que el personal de servicios públicos no sale a las calles y solamente funcionan guardias mínimas. Los funcionarios municipales lamentaron que las medidas “comenzaron justo antes del fin de semana largo”.
Desde el gremio de ATE indicaron que el conflicto obedece al incumplimiento de “algunos compromisos asumidos por el gobierno municipal”. Sin embargo, el secretario de Gobierno, Carlos Stadlin indicó que el municipio cumplió con “el pase a planta transitoria de 18 monotributistas” y ahora el gremio exige el pase por decreto de otros cuatro empleados, “dos del área de Parques y Jardines y dos de Planificación”, expresó el funcionario.
Los funcionarios del gobierno que encabeza el intendente Stefani recordaron que, en lo que va del año, se plantearon diferentes escenarios de conflicto, con reclamos de todo tipo, desde mejoras salariales hasta los pedidos de pase a planta transitoria de empleados monotributistas y el traspaso del personal que se encuentra en la planta transitoria, a la plantilla de trabajadores permanentes.