judiciales
Un juzgado provincial en San Patricio del Chañar juzgó a vecinos por mala conducta
Aseguran que es una medida sin precedentes en la región patagónica y en toda América Latina.El gobierno municipal de San Patricio del Chañar realizó el primer juicio bajo un mecanismo de justicia popular, para casos de mala conducta entre ciudadanos. La implementación del mecanismo sin precedentes en América Latina se llevó a cabo en el caso de un vecino que arrojó basura fuera del horario establecido y en una plaza pública.
El sistema se destaca como algo único en la región porque serán los propios vecinos de la localidad, quienes juzgarán a sus semejantes en casos considerados de “alto impacto”.
De esta manera, también abarcará infracciones graves al tránsito, molestias por ruidos, incidentes con perros agresivos y también inconvenientes ambientales con respecto a ubicación inapropiada de basura en áreas públicas.
El fiscal general San Patricio del Chañar, José Gerez, afirmó que principalmente estos casos son por perjudicar el medio ambiente, como por ejemplo, arrojar basura a la vía pública.
“El primer juicio de ayer fue muy ágil”, expresó el funcionario de la ciudad a medios locales. “Se ventilaron todas las pruebas y el jurado dictaminó una sentencia por unanimidad”, agregó.
Según indicó Gerez, los procesos serán transmitidos en vivo a través de las redes sociales, lo que permitirá que toda la comunidad pueda seguir de cerca la audiencia y el veredicto.
“El vecino imputado, en este caso, una persona que arrojó basura en una plaza, se someterá al juicio y la decisión del jurado popular”, explicó el fiscal general sobre este primer juicio con dicho sistema.
El intendente Elso Leandro Bertoya destacó la implementación del jurado popular
El jefe comunal de San Patricio del Chañar, Elso Leandro Bertoya, opinó sobre la implementación del nuevo sistema, recordó que el jurado popular y el marco normativo existen desde hace años, pero “esta es la primera vez que se aplican para contravenciones municipales y faltas al código de convivencia”.
Según detallaron, los jurados serán seleccionados al azar en una reunión previa al juicio, y uno de ellos es designado como presidente y liderará el proceso con el respaldo del coordinador del Juzgado de Faltas. Además, indicaron que los casos que se juzgarán de esta manera serán aquellos con mayor impacto social.