JUDICIALES
Prisión preventiva para hombre que amenazó, golpeó e intentó ahorcar a su ex pareja
Así lo determinó la Justicia tras el pedido de la fiscal del caso, Inés Gerez.El Ministerio Público Fiscal acusó a un hombre por lesionar y amenazar a su expareja, al tiempo que solicitó prisión preventiva por considerar que hay riesgo de entorpecimiento y de integridad de la víctima y su grupo familiar.
Según la Fiscalía, uno de los hechos ocurrió el pasado 30 de noviembre de 2022, alrededor de las 18:00, en San Martín de los Andes. El imputado habría ido a la casa de la mujer, donde lo recibió la madre y le dijo que su hija no se encontraba. Acto seguido, el acusado la empujó, ingresó a la vivienda, sacó un arma y amenazó con matar primero a la hija y luego a la hermana de la víctima.
Después, el 12 de marzo, el acusado habría agarrado de los pelos a su ex y golpeado su cara, para luego intentar ahorcarla, pero la víctima logró apartarlo y el hombre se fue del lugar. “Con este accionar incumplió las medidas cautelares dispuestas en fecha 1° de diciembre de 2022, notificadas por el Juzgado de Familia, en la que se le prohibía realizar actos de perturbación, intimidación y/o violencia directa o indirectamente a su pareja”, explicó Gerez.
Posteriormente, entre el 11 de noviembre y la madrugada del día 12, el hombre le sacó el teléfono a la víctima, la tomó del cabello, la golpeó e intentó quemarle la cara en un calefactor. Luego, tomó un cuchillo, intentó apuñalarla y la encerró en el lugar. Media hora más tarde regresó, la golpeó en el cuerpo y en la cabeza contra una pared, para finalmente arrojarla a una estufa. Se retiró y una vez más regresó al lugar para golpear a la mujer y a su hijo. Las agresiones no cesaron hasta que la víctima logró ir al baño y pedir auxilio.
A partir de este relato, la fiscal del caso, Inés Gerez, le imputó el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, lesiones leves agravadas por ser cometidas contra quien tuvo una relación de pareja mediando violencia de género en concurso ideal con desobediencia a una orden judicial, privación ilegítima de la libertad en concurso real con el delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas en el contexto de violencia de género, todo en concurso real, en calidad de autor. Además, la fiscal solicitó prisión preventiva por cuatro meses.
El juez de garantías dio por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. A su vez, atendió el pedido de prisión preventiva, pero solo por dos meses.