Seguridad
Pondrán más seguridad en el hospital Castro Rendón
La decisión se tomó luego de que días atrás una médica sea agredida por una paciente.Reforzarán la seguridad en el hospital Castro Rendón luego de que el pasado viernes, 10 de noviembre, una médica sea agredida físicamente por una paciente mientras atendía en la guardia.
La directora asociada del hospital, Adelaida Goldman, aseguró que ya trabajaban en la seguridad del nosocomio local por las distintas situaciones de violencia que vive el personal y ahora lo reforzarán.
“Lejos de criminalizar la demanda o a los pacientes, estamos viendo que ante la insatisfacción en la atención, con o sin razón, la violencia está mediando esa frustración e insatisfacción por no recibir lo que quieren”, explicó la médica del Castro Rendón en diálogo con LU5.
Goldman insistió en que no quieren “militarizar” una guardia, pero sí afirmó que van a tener que reforzar con seguridad, ya que los usuarios del sistema de salud están “ejerciendo violencia”.
La médica detalló que si bien el ataque sucedió en el Castro Rendón, puede que sea algo relacionado con el clima de época. “Entendemos que puede ser eso, pero no vamos a naturalizar la violencia”, aclaró.
“Se perdió esa relación médico-paciente, en donde hay respeto, un reconocimiento del otro para lograr el mejor resultado con los medios que hay sabiendo que todos estamos sujetos a un proceso de atención, más allá de las demandas”, indicó Goldman.
La profesional de la salud también indicó que el consumo problemático de sustancias ha incrementado en Neuquén, Argentina y el mundo, y eso trae consigo violencia, dado que muchos pacientes llegan al hospital bajo los efectos de distintas sustancias.
Turnos en el sistema de salud público
Ante la consulta sobre la situación que enfrentan los pacientes por las demoras en el otorgamiento de turnos en el sistema de salud público, Goldman afirmó que en la provincia, tanto públicos como privados, se ven afectados por la falta de profesionales.
“Hay muy pocos otorrinos en Neuquén, en privados, poquísimos y en públicos, varios; pero la realidad es que no alcanzan”, expresó la directora asociada del hospital Castro Rendón.