Hidrocarburos
Desde Pan American Energy aseguraron que “Vaca Muerta será motor regional del mercado de gas”
Desde la empresa privada de energía afirmaron, además, que apuntan a la reducción de emisiones de dióxido de carbono.El director ejecutivo de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, participó del 13° Foro de la consultora Abeceb y sostuvo que los yacimientos de hidrocarburos no convencionales del área de Vaca Muerta serán de vital importancia para el sector en el futuro cercano.
“Vaca Muerta será el puente por el que la Argentina llevará a cabo el proceso de transición energética y también será el motor regional de un mercado de gas, como mínimo, sudamericano”, anticipó Bulgheroni en representación de la empresa energética en el Foro que se desarrolló el miércoles pasado.
El titular ejecutivo de PAE indicó en su disertación que la industria de hidrocarburos tiene que ser parte de la solución en lo que respecta a la reducción de emisiones de dióxido de carbono y que va a poner todos los recursos “para impulsar la transición energética junto a las energías renovables”.
“No existe una sola tecnología para resolver el problema de la reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y plantear lo contrario es una fantasía”, explicó el profesional del área.
Bulgheroni insistió que desde PAE entienden que en el mundo la transición se llevará a cabo con varias tecnologías “compitiendo entre sí en un sendero en cuyo final una será la predominante de una región y otra lo será en otras”.
“En el caso argentino, el gas no convencional de Vaca Muerta nos va a permitir ser el puente entre lo que queremos ser y lo que podemos dar”, afirmó Bulgheroni sobre el trabajo a realizar.
En cuanto al el mercado energético mundial, tras atravesar la pandemia de covid 19 y en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, los precios están más altos y Rusia y los países de la OPEC+ limitaron la oferta de crudo y "China volvió a demandar petróleo y gas en cantidad después de la pandemia".
Conflicto en Medio Oriente
Respecto de la guerra desatada hace un mes entre Israel y Palestina, Bulgheroni sostuvo que, por el momento, los efectos en materia energética "son acotados”, aunque no descarta “una disrupción” en el futuro.
“Por la oferta iraní como por los inconvenientes logísticos que podría acarrear un eventual cierre del Golfo Pérsico”, afirmó Bulgheroni y agregó: “Ese cuadro de situación abre una gran oportunidad a los productores no tradicionales, en particular los de América Latina, una oportunidad que no debemos dejar que se pierda”.