Neuquén
Gaido reasumió como intendente de la ciudad y juraron los miembros de su gabinete
El equipo de gobierno de la municipalidad de Neuquén estará conformado por 11 secretarías, una Unidad, Contaduría municipal, el IMUH y el Consejo Municipal de Seguridad. En su discurso, el reelecto intendente aseguró que “la prioridad es cubrir la necesidad que tiene el vecino”.El reelecto intendente de la ciudad capital, Mariano Gaido, juró por un nuevo mandato al frente de la comuna capitalina y en su discurso aseguró que “Neuquén es un faro que ilumina al país y es la ciudad que más crece y se desarrolla”. Mencionó que “tiene 120 edificios y 350 mil metros cuadrados en construcción; incluso, se ubica dentro de las cinco capitales más importantes de la República Argentina.
Para Gaido “si este país tiene una oportunidad, es gracias a Neuquén”, porque cuando prenden la luz o el gas o ponen combustible a los vehículos en Buenos Aires, “es gracias al trabajo de los neuquinos”. Previo a la toma de juramento a los integrantes de su gabinete, el mandatario remarcó que, “para seguir transformando la ciudad, necesitamos un equipo que tenga prioridad en cubrir la necesidad que tiene el vecino”.

El gabinete, que acompañará a Mariano Gaido en su segundo mandato como intendente de la ciudad, estará conformado por 11 secretarías, una Unidad, la Contaduría municipal, el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y el Consejo Municipal de Seguridad, que estará a cargo como presidente el abogado Marcelo Inaudi; mientras que Hernán Ruiz recibió el nombramiento como administrador general del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS).
La jefatura de Gabinete estará a cargo de María Pasqualini y será encargada de coordinar las secretarías, además de absorber la de Cultura, Capacitación y Empleo, que estuvo bajo su mandato hasta ahora. La Secretaría de Gobierno y Coordinación continuará al mando de Juan Hurtado y Fernando Schpoliansky continuará a cargo de la Secretaría de Finanzas, Recursos y protección Ciudadana.

Tampoco habrá cambios en la Secretaría de Hacienda y Planificación Financiera, que seguirá con Leonardo Caro a la cabeza, y Alejandro Nicola permanecerá al frente de la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano. Santiago Morán continuará al frente de Movilidad y Servicio al Ciudadano y no habrá cambios en Modernización, que continúa a cargo de Carlos Javier Labrin.
Cambio de roles
Mauricio Serenelli pasará a dirigir la Secretaría de Vinculación Estratégica en la nueva gestión y la Secretaría de Turismo y Promoción Humana queda en manos de Diego Cayol. Luciana de Giovanetti, que tenía la Secretaría de Ciudadanía, pasará a comandar la cartera de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.

Gastón Contardi será el nuevo secretario de Innovación y Gestión Estratégica, mientras que Rodrigo Alonso seguirá como titular de la Unidad de Prensa, Comunicación y Secretaría General. Marco Zapata continuará en la presidencia el IMUH y Darío Duffard será el Contador municipal de la Contaduría.