VIOLENCIA DE GÉNERO

En Neuquén, la línea 148 atendió más de 20 mil casos en los últimos 7 años

Entre el 1 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2023, ingresaron 3.510 situaciones nuevas, 521 más que en el año anterior.
jueves, 21 de diciembre de 2023 · 09:20

La titular de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, se hizo presente en las instalaciones de la Línea 148. en el marco del séptimo aniversario. En el lugar, mantuvo conversaciones con los y las operadoras más profesionales de las distintas áreas del programa.

Además, el Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias – Línea 148, dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete, presentó un informe sobre la gestión de los últimos siete años. En el documento se destaca que desde el 19 de diciembre de 2016 a la fecha se atendieron 20.675 situaciones nuevas, donde más del 70 % corresponde a mujeres.

Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna. Fuente: (Neuquén Informa)

También, señalaron que el 61,5 % de las situaciones ingresadas están relacionadas con. violencia familiar (Ley 2785). Se aclaró que los datos hacen referencia a casos concretos y no a llamadas. "Durante el período comprendido desde el 1 de diciembre del 2022 al 30 de noviembre del 2023, ingresaron 3.510 situaciones nuevas, 521 más que en el año anterior. De ese total, el 71,4 % corresponde a mujeres y el 21,7 % son situaciones relacionadas con niñez y adolescencia", detallaron desde el organismo. 

“La Línea 148 vino a proteger esas situaciones de vulnerabilidad que lamentablemente estamos atravesando como sociedad”, dijo Ortiz Luna. Agregó que “hoy la violencia es una emergencia social y como tal debemos abordarla como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa, con todas las personas, los organismos y las herramientas posibles para que de alguna manera esto se detenga”.

Se cumplieron siete años del dispositivo. Fuente: (Neuquén Informa)

La funcionaria aseguró que en esta nueva etapa buscarán que una mayor cantidad de personas pueda acceder a la protección que brinda el programa en conjunto con otros organismos. Por su parte, la directora provincial de la Línea 148, Soledad Crespín, señaló: "Presentar estos datos es una manera de sumar una herramienta que busca aportar a mejorar el Sistema de Protección Integral del que somos parte". 

"La línea trabaja de forma articulada con diversas instituciones provinciales y municipales para garantizar la atención integral, con criterio de simultaneidad a fin de evitar la multi intervención y revictimización de las poblaciones vulnerables. En tal sentido, el informe da cuenta del total de derivaciones realizadas desde el dispositivo detallando que el 56 % de las derivaciones se realizan a organismos del Poder Judicial y en ese marco la Oficina de Violencia es el principal organismo con el que se articuló", explicaron desde la secretaría. 

 

Presencia en distintas localidades

Durante este año, se realizaron un total de 170 actividades en 19 localidades, entre las que se destacan la participación en redes interinstitucionales de Neuquén, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Chos Malal, Las Ovejas y Buta Ranquil. También, implementó, junto a equipos de Salud y Educación, cuatro espacios de Asesoramiento en Salud Integral en colegios secundarios de Junín de los Andes y Chos Malal, y se llevaron adelante capacitaciones destinadas principalmente a personal de centros de salud y hospitales, personal policial, equipos técnicos locales y docentes.