Investigación
Neuquén aportará información para detectar cobros irregulares del Potenciar Trabajo
La administración de Rolando Figueroa expresó su voluntad de cooperar con la investigación que lleva adelante el fiscal federal Guillermo Marijuan, por presunto fraude en el cobro de planes del programa nacional Potenciar Trabajo.El gobierno de la provincia de Neuquén aportará información para colaborar con la investigación por presunto fraude en el programa nacional Potenciar Trabajo, que lanzó la administración nacional del presidente Javier Milei. Para la Justicia, el cobro irregular de los planes podría configurar el delito de defraudación contra la administración pública.
Desde diferentes áreas del gobierno de la provincia trabajan en el cruce de información con el objetivo de “detectar presuntas irregularidades”, como las que ya advirtieron “al dar con agentes de la administración pública provincial, que cobraban planes sociales pese a estar impedidos”, señalaron desde el seno de la gestión de Rolando Figueroa.
El mandatario neuquino profundizó las acciones destinadas a eliminar gastos innecesarios del Estado, “terminar con los privilegios e investigar las acciones fraudulentas”, señalaron, por lo cual decidió aportar la información necesaria para colaborar con la investigación que encabeza a nivel nacional el fiscal federal Guillermo Marijuan, por cobros ilegales del programa Potenciar Trabajo.
Según los últimos datos que surgen, el fiscal Marijuan logró acreditar hasta el momento la identidad de 8.535 empleados de 10 provincias “que son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, un hecho incompatible”. En Neuquén, las auditorías detectaron más de mil agentes que cometieron irregularidades con diferentes beneficios, como planes y programas.
El fiscal Marijuan pretende avanzar con la investigación hasta los funcionarios, por acción u omisión y en lo administrativo, el fraude puede ser causal de cesantía. Figueroa aseguró que en Neuquén será aún más severa la sanción para quienes ejecutaron maniobras ilícitas, ya que les exigirá “devolver el dinero mal habido”, indicaron.