Ley Ómnibus
Darío Martínez opinó que Milei pretende avasallar los derechos de Neuquén sobre sus recursos
El legislador kirchnerista aseguró que el presidente “quiere vender las acciones de YPF que son propiedad de los neuquinos” y pretende arrogarse derechos y atribuciones que tiene la provincia sobre los recursos hidrocarburíferos.El diputado provincial de Neuquén, Darío Martínez, criticó el proyecto de ley que el Poder ejecutivo Nacional envió al Congreso, que incluye modificaciones a las leyes 17319 y 27007 de hidrocarburos, por considerar que “Milei pretende arrogarse derechos, atribuciones y la jurisdicción que tiene Neuquén sobre los recursos hidrocarburíferos, consagrados en la legislación vigente y la Constitución Nacional”, expresó.
El diputado kirchnerista opinó que, con la privatización de YPF, Milei “quiere vender hasta las acciones que son propiedad de los neuquinos” y pretende avasallar a Neuquén, “el ejercicio del dominio originario y la administración sobre sus recursos hidrocarburíferos”, que están previstos en la Constitución Nacional, afirmó.
Martínez recordó que YPF ya estuvo privatizada y “significó un grave daño para los neuquinos”, dado que la condujeron a un proceso de desinversión, fuga de ganancias y caída de la producción. Además, aseguró que esta situación “provocó un impacto negativo en los puestos de trabajo, en la actividad de las pymes y en las regalías”, y cuestionó los motivos que impulsan a Milei a “querer privatizar YPF, que está dando multimillonarias ganancias”, expresó.
En el mismo sentido, el exsecretario de Energía del gobierno de Alberto Fernández subrayó que “YPF proyecta multiplicar las ganancias en los años venideros y está liderando un gran despegue de la industria hidrocarburífera nacional”. Se preguntó “a qué intereses beneficiará querer sacar a la provincia de su legítimo rol en la toma de decisiones para la explotación del gas y el petróleo de Vaca Muerta”.
Darío Martínez cree que todas las fuerzas políticas de la provincia “deberían rechazar públicamente estas pretensiones de Milei” y convocar a los legisladores nacionales a votar negativamente en el Congreso” normas de estas características. El diputado sugirió a la Legislatura provincial tratar una ley “que blinde las acciones de YPF S.A., propiedad de Neuquén, y ordene al fiscal de Estado iniciar acciones en defensa legal de los derechos provinciales”.