Transporte
La Municipalidad de Neuquén aplicará sanciones a dos empresas por el paro de transporte
Desde el municipio aseguraron que la medida de fuerza fue sorpresiva.La Municipalidad de Neuquén anunció que aplicará sanciones a las empresas Tigre Iguazú y Koko por la medida de fuerza tomada durante la mañana de este lunes que paró el servicio de transporte de pasajeros durante cinco horas en la capital.
Sobre la decisión tomada por las empresas, el subsecretario de Transporte de la ciudad de Neuquén, Mauro Espinosa, aseguró que se trató de una protesta sorpresiva.
“La medida fue por un conflicto de trabajadores despedidos que se apostaron en el ingreso y egreso del sistema de transporte”, explicó Espinosa e indicó que se dio rápida intervención a la Justicia.
El funcionario de transporte indicó que la intervención a las empresas fue para permitir que salieran los vehículos de las estaciones y garantizar el normal funcionamiento de los colectivos.
“Estamos frente a un delito al tratarse de un servicio público y de la interrupción de una actividad tan importante”, afirmó el subsecretario neuquino sobre la protesta en la capital.
Espinosa informó también que se aplicarán sanciones a las dos prestadoras del transporte en la ciudad, “teniendo en cuenta que hubo un claro incumplimiento del servicio”.
“Hoy todos los vecinos de Neuquén no tuvieron transporte. La autoridad de aplicación tiene la función de velar por el cumplimiento del servicio, por lo que habrá sanciones para las empresas por no haber visto venir esta situación que impactó en toda la comunidad desde las 5 a las 10”, concluyó.
Reunión para resolver el conflicto
Durante su interlocución, Espinosa confirmó que las empresas Tigre Iguazú y Koko y sus trabajadores afectados llevarán a cabo una reunión el próximo jueves 7 de diciembre.
El objetivo del encuentro entre los empleadores y los conductores de los colectivos será para acercar posiciones y lograr un acuerdo.