Legislatura de Neuquén

Soledad Salaburu presentó un total de 148 proyectos durante su gestión como diputada provincial

La funcionaria realizó un balance de su gestión como legisladora y dio detalles respecto a las iniciativas que no logró que se sancionen.
sábado, 9 de diciembre de 2023 · 10:08

La diputada provincial del Frente de Todos en Neuquén, Soledad Salaburu llevó a cabo su balance de gestión durante el período 2019-2023 en el cual presentó un total de 148 proyectos.

Entre los documentos presentados en la legislatura de Neuquén por la diputada están los proyectos de ley de comunicación, de resolución, pedidos de informe a organismos del Estado, iniciativas en el marco del Copronaf y proyectos de financiamiento de programas y obras.

Salaburu en la Legislatura de Neuquén. Fuente: (Prensa Salaburu)

Del total de documentos presentados por Salaburu, 20 se referían a proyectos de Ley, de los cuales la Cámara de Diputados de la provincia de Neuquén aprobó un total de 6

Entre las iniciativas aprobadas figuran la Ley 3358 de las licencias igualitarias por nacimiento y adopción para el sector público de la provincia y la Ley 3371 para la prohibición total de “utilización, fabricación y de comercialización de pirotecnia y cohetería”.

Gran parte de los proyectos contaron con apoyo de otros legisladores. Fuente: (Facebook)

Además, logró la aprobación de la Ley 3355 de capacitación obligatoria en derechos humanos para las personas que se desempeñan en la función pública y otras normas como la Semana del Sindrome de Williams y la colocación de la leyenda “Las Malvinas son Argentinas” en los documentos oficiales que se convirtió en Ley.

Durante los 4 años de gestión como funcionaria también presentó 9 proyectos de comunicación, 9 resoluciones y 29 declaraciones. Trabajó en la incorporación de presupuestos, con el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, con ONGs para impulsar el cultivo y uso de cáñamo industrial para compensar la huella de carbono, y con la Comisión Interpoderes de Género.

La legisladora compartió su informe de gestión en sus redes sociales. Fuente: (Prensa Salaburu)

"Me voy con la satisfacción de la tarea cumplida, porque hicimos un trabajo a conciencia, con mucho esfuerzo y persistencia, pero sabemos que aún faltan muchas políticas públicas para lograr mejorar la calidad de vida de nuestra gente", expresó Salaburu en sus redes sociales.

 

Proyectos no aprobados

De los 148 proyectos presentados por Salaburu, en conjunto con otros legisladores y legisladoras, varios no lograron ser sancionados. Entre las iniciativas figura la creación del Programa Provincial "Neuquén Trabaja" para promover la inclusión social.

Legislatura de Neuquén. Fuente: (Javier Manzano)

También la creación del Régimen de Tarifa Inclusiva para Personas con Discapacidad, el régimen para el abordaje integral de la enfermedad celíaca y la adhesión de la ley nacional de enfermedad celíaca y el documento para la sanción del 12 de julio como el “Día provincial de la mujer petrolera" en memoria de la joven trabajadora petrolera Alejandra Rubbo, “fallecida mientras se dirigía al yacimiento en el año 2000”.