Villa Chocón

Aprobaron una propuesta para fomentar la participación política de las juventudes neuquinas

En Villa Chocón fue la primera sesión del año del Consejo Provincial de Juventudes.
miércoles, 1 de febrero de 2023 · 12:10

En la primera sesión del año del Consejo Provincial de Juventudes (COPROJUV) se aprobó un proyecto que propone eliminar el requisito de mínimo de edad para acceder a cargos públicos, establecido en la Constitución Provincial, para fomentar y facilitar la participación política de los jóvenes neuquinos.

La sesión se hizo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Villa Chocón con la participación de 600 jóvenes de 32 localidades de la provincia. En la reunión, los consejeros y consejeras presentaron una propuesta para “buscar los mecanismos y herramientas necesarias que permitan eliminar las barreras establecidas por la Constitución Provincial para el acceso a cargos públicos” y permitir el acceso a las juventudes.

Garay dijo que en forma democrática avanzaron en propuestas para derribar barreras y permitir mayor participación activa. Fuente: (Facebook)

La subsecretaria de Juventud y presidenta del COPROJUV, Natalia Garay, explicó que se requiere un mínimo de edad de 30 años para gobernador, vicegobernador y ministro y 21 años para diputado provincial y concejal.  Remarcó que la edad “no debería estar, que el criterio para ocupar un lugar debería ser el reconocimiento, el tener ganas, la trayectoria militante, la capacidad, medir por otras variables el acceso a esos cargos y no que la edad sea un impedimento”.

La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, dijo que lo que falta es garantizar la participación política de las juventudes, porque son las que ocupan espacios de decisión. “Si queremos hacer política para transformar los espacios que habitamos desde una perspectiva joven tenemos que involucrarnos y esto implica también hacer ruido para eliminar esas barreras que no nos permiten ocupar esos espacios”, resaltó.

Los consejeros afirmaron que el estado debe garantizar el pleno derecho de la participación ciudadana. Fuente: (Facebook)

El secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, manifestó la finalidad del Consejo: “Construir ideas, presentarlas al Gobierno de la provincia del Neuquén y el gobernador evaluará la fuerza que tiene el pedido que hemos trabajado”.

 

Empoderamiento de las juventudes neuquinas

La propuesta es el resultado de una idea que nació durante un conversatorio sobre la reglamentación de la Ley de Promoción Integral de Juventudes que se realizó en noviembre del año pasado en Neuquén capital y luego se trabajó en las comisiones del Consejo, en las áreas de juventud locales.

Maira Muller, consejera institucional de la Microrregión Sur del COPROJUV, declaró que “las juventudes no estamos exentas a las decisiones que se toman en nuestra provincia y es necesario ocupar espacios de toma de decisión y de poder. La edad no debe ser un impedimento cuando ciudadanos y ciudadanas con compromiso con su localidad presenten un proyecto político”.