SOCIEDAD
Reclaman a Gaido que el municipio cumpla con el cupo laboral para personas con discapacidad
Desde hace tres años, piden el cumplimiento del fallo del TSJ para que sean tomados en cuentas para puestos de trabajo local. Este martes, llevaron otro petitorio al Poder Judicial.Personas con discapacidad se manifestaron frente a la Municipalidad de Neuquén por inclusión laboral. Pidieron que se dé cumplimiento al fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el cual se emitió hace tres años, con la finalidad de ser tomados en cuenta para puestos de trabajo en la ciudad.
Una funcionaria de la Subsecretaría de Discapacidad atendió el reclamo, que inició a las diez de la mañana entre avenida Argentina y calle Roca, quien les pidió que levantaran el corte y fuesen directamente al diálogo, pero, una de las integrantes de la Asociación Plena Integración y Desarrollo del Discapacitado (APIDD), Jobita Meriño le dijo que "estaban cansados de esperar y ya no quieren dialogar, porque necesitan trabajar".
“Hace mucho tiempo que nos están dando vueltas, nos prometen una cosa y otra, pero no cumplen. Hoy dijimos basta, necesitamos la inclusión laboral”, resumió Meriño y agregó: “No queremos dialogar, queremos una solución hoy por escrito”.
Meriño indicó que quieren ser recibidos por el intendente capitalino, Mariano Gaido, para que le dé cumplimiento al cupo por discapacidad para beneficiar a las familias de la asociación. “Hemos enviado varias cartas y documentos para que el fallo, que salió a favor nuestro, se cumpla” tanto en la provincia como en la capital, afirmó.

Sin especificar una cantidad, Meriño dijo: “Somos muchas, somos bastantes las personas afectadas" y precisó que no tuvieron respuestas ante la oferta que les habían ofrecido desde la Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (CALF). “Estábamos esperando lo de CALF, pero no pasa nada, todavía no nos han informado de nada”, concretó y acotó que, por ello, este martes llevaron otro petitorio al Poder Judicial “para ver qué respuesta vamos a tener”.
Inclusión laboral del cuatro por ciento
Sergio, otra de las personas que participó en la protesta de esta mañana, explicó que, desde el 2016, el Estado había prometido un cuatro por ciento del cupo por discapacidad y el TSJ lo ratificó a través de un fallo, con lineamientos internacionales y nacionales, que quedó plasmado en el ámbito provincial y municipal.
"Tenemos la acción de que a la fecha no se está dando cumplimiento a este 4%. Uno lo solicita por derecho propio, entendiendo que la discapacidad es un fenómeno subjetivo y que solo se vincula a la persona que la padece", pero "siempre es el mismo destrato" y "queremos que el Poder Judicial intervenga", cerró.