Neuquén
Rucci aseguró que el aumento salarial para cerrar la paritaria petrolera superará el 100 por ciento
El titular del sindicato petrolero insistió con su compromiso para conseguir el mejor acuerdo salarial durante este 2023.En una asamblea general realizada este miércoles en la localidad de Añelo, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, reiteró su compromiso de lograr "el mejor acuerdo" en las negociaciones salariales de este año.
“El aumento salarial para cerrar la paritaria 2022 superará enormemente el 100 por ciento, una vez que se presenten los resultados del IPC en la mesa de negociación”, afirmó el dirigente sindical.

En su discurso, Rucci destacó la importancia de tomar posiciones en la política porque la provincia, los trabajos y la familia "están en juego”.
"Cada vez que tengamos que defender los derechos de nuestros compañeros y compañeras, iremos y nos mantendremos firmes, como corresponde”, enfatizó el titular del sindicato.

En ese sentido, Rucci adelantó que la organización que lidera no aceptará ningún tope salarial. "Que los límites los pongan ellos. Esto es Vaca Muerta”, afirmó y agregó: “La energía del país la construimos nosotros con mucho esfuerzo".
En el acto, Guillermo Pereyra, actual presidente de la La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), destacó el trabajo de su sucesor y reafirmó su acompañamiento a Rucci. "Quiero agradecer a Marcelo Rucci que me propuso para ser elegido presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores de la Energía, que es de las más importantes que tiene el movimiento obrero Argentino”, indicó.

El secretario adjunto del sindicato, Ernesto Inal, dijo que la única lealtad “es con nuestros compañeros”. "La semana que viene tenemos paritaria, quédense tranquilos que si no nos dan lo que nos tienen que dar, quilombo va a haber, compañeras y compañeros", concluyó.
Sistema de reglas que salvan vidas
Rucci anunció en el acto de Añelo que firmarán con las empresas un sistema de “reglas que salvan vidas” con una “evacuación por vía aérea”. “El fin es trasladar a los compañeros en forma rápida y eficiente ante accidentes", sostuvo y añadió: "Las empresas se han comprometido a tener un avión y un helicóptero para evacuar los yacimientos y llegar a los centros de salud".