POLITICA

Legisladores quieren conocer el impacto ambiental en el predio de Comarsa en Parque Industrial

Los diputados Martínez y Nogueira cuestionaron que en ese lugar se prevé la construcción de un estadio de fútbol.
miércoles, 22 de marzo de 2023 · 10:00

El basurero petrolero que se encontraba en el Parque Industrial Neuquén ya fue trasladado hacia otro predio de Añelo. Sin embargo, no hay precisiones sobre el nivel de contaminación de las viejas instalaciones que serán utilizadas para la construcción de un parque deportivo.

La diputada provincial Soledad Martínez, el ex legislador Santiago Nogueira y el concejal Marcelo Zúñiga presentaron un pedido de informes a la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén para conocer cuál es la situación del predio de la Compañía de Saneamiento y Recuperación de Materiales Sociedad Anónima (Comarsa).

Martínez, Nogueira y Zúñiga presentaron un pedido de informes. Fuente (Twitter). 

La solicitud sobre el funcionamiento de esa planta, donde se procesaban deshechos del petróleo, tiene como fin saber la magnitud y el impacto de los residuos peligrosos que aún se encuentran en el predio, así como el plan de cierre actualizado -como ordena la ley nacional de Residuos Peligrosos- y qué proyectos de reconversión se estudian para el sector.

Los representantes de los distintos partidos quieren saber, además, si se hicieron estudios de impacto ambiental sobre los remanentes de los residuos peligrosos depositados en Comarsa y determinar si existe un estudio de admisibilidad, aprobado por la autoridad de aplicación de la cartera de Ambiente. Uno de los motivos del pedido es el posible desarrollo de un parque deportivo, como anunció el intendente Mariano Gaido en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

Cuestionan la contaminación que genera Comarsa. Fuente (Facebook).

"Comarsa es un basurero petrolero que ha constituido el desastre ambiental más importante de la ciudad de Neuquén y se viene denunciando desde hace muchos años con pedidos de intervención hasta en la Justicia", dijeron los legisladores provinciales y locales.

Nogueira recordó que, hasta hace poco, allí se alojaban hasta 300 mil metros cúbicos de residuos petroleros sin tratar: "Comarsa es una larga historia de mentiras, complicidades e incumplimientos". Martínez destacó que se espera el tratamiento de la iniciativa legislativa, aunque “siempre hay reticencia a considerar temas que involucran a la gestión de ambiente".

"Anuncio de marquesina"

En cuanto a la construcción de un estadio de fútbol, los funcionarios que elevaron el pedido de informe remarcaron: "No solo fue un anuncio de marquesina del intendente Gaido, sino también del gobernador Gutiérrez en la apertura de sesiones". 

Zúñiga señaló que se está de acuerdo en recuperar la tierra, pero dejó en claro: "Lo que no se acompaña es que, sobre el megaanuncio de campaña, se oculte bajo la superficie la irresponsabilidad de ambos Estados, provincial y municipal, respecto de permitir el desmanejo de esos residuos, desconocidos por la comunidad, y muy sufridos por los barrios circundantes a la planta por la permanente contaminación de la planta".