EDUCACIÓN
Exigen que se declare la emergencia educativa y edilicia en Plottier
La semana pasada, la mayoría de los ediles rechazó su tratamiento.El partido vecinal Evolución insiste en que se declare la emergencia educativa y edilicia en Plottier, debido a que varias escuelas no han podido iniciar las clases por distintos problemas edilicios.
Criticaron que, hace poco, “el gobernador, Omar Gutiérrez, junto a los funcionarios del MPN inauguraron dos jardines, cortaron la cinta y se tomaron fotos, pero aún no han comenzado las clases debido a la falta de equipamiento y obras sin finalizar”. Y agregan: “De hecho, al día de hoy, cuatro establecimientos educativos nunca han comenzado las clases y otros cuatro han comenzado a la fuerza con obras sin terminar, directivos y docentes sin designar, entre otras problemáticas”.

Desde la agrupación política lamentaron que, la semana pasada, “la mayoría de los concejales de Plottier, ‘por una bajada de línea’ a la que 8 ediles acataron, rechazaron tratar la emergencia educativa y edilicia que tenía como objeto que el Municipio pueda recibir los fondos de la Provincia y así solucionar rápidamente los problemas de obras que existen, ya que el Gobierno provincial no lo ha hecho por falta de capacidad de gestión”.
El concejal, Matías Ramos, recordó que "la educación es un derecho fundamental de todo niño y joven, y en Plottier estamos viendo como ese derecho está siendo vulnerado por la falta de inversión y desidia de las autoridades”.

Y agregó: “Es por eso que insistiré firmemente la aprobación de la emergencia educativa en nuestra ciudad, para que se destinen los recursos necesarios y se tomen medidas urgentes para solucionar los problemas en los establecimientos educativos”.
Las escuelas con problemas
Tras calificar la situación en las escuelas como “desoladora”, desde Evolución detallaron los problemas de varias instituciones. La Escuela 98, por ejemplo, comenzó la semana pasada, pero sin final de obra. “De hecho, tiene un cerramiento por la reparación del playón, obra que tiene un promedio aproximado de 90 días para finalizar. Necesitaban que acondicionen la plaza del frente para usarla en los recreos y horas especiales”, explicaron.

En tanto que la Escuela 351 está funcionando sin gas desde noviembre de 2022 y la obra está parada. “Además, no tiene equipo directivo, porque los listados para las escuelas cabeceras no están actualizados y no se puede llamar a los docentes para cubrir”, agregaron.
La Escuela 46 no tiene iluminación externa en los patios y frente de la escuela, y la Escuela 367 tiene el piso del salón de usos múltiples sin pintar, pues se sopló el año pasado y tuvieron que sacarlo. Además, varias canillas no funcionan y aparentemente hay baños tapados.
En la EPET 25 aún no tienen clases por las obras que se realizan y además falta designar cargos, mientras que en la EPET 9 aún no ha comenzado una obra comprometida desde noviembre de 2022. “Mañana va la comunidad educativa a hacer una presentación al CPE porque, si bien, comenzaron las clases luego de largado el gas, no tienen vacantes y están muy molestos todos”, aseguraron.