SALUD
El Sindicato de Salud Pública de Neuquén adhirió al paro nacional en hospitales y centros de salud
La medida de fuerza fue convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina para reclamar paritarias y un mejor plan de salud, entre otros pedidos.El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SiProSaPuNe) adhirió este miércoles al paro nacional en hospitales y centros de salud de la provincia de Neuquén, convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina en reclamo de mejoras salariales, jubilaciones y condiciones de trabajo.
“Dadas las condiciones que se repiten en todas las seccionales y también en Neuquén, de falta de democracia y libertad sindical, de falta de un plan de salud, de paritarias, contra el pluriempleo y por la jubilación del 82% móvil, es que paramos", detalló el secretario general del SiProSaPuNe, Juan Ferrari a Radio Nacional.
Ferrari señaló que en la provincia existen en la actualidad reclamos puntuales y que si bien el Gobierno anunció el pase a planta de trabajadores de salud, el beneficio no alcanzó a los sectores y agrupamientos de profesionales.
“Muchos de los que ingresaron en los últimos años para contrarrestar las enormes renuncias fueron trabajadores sin concursos para demostrar capacidad, idoneidad y antecedentes", aseguró el secretario del sindicato en Neuquén.
El representante de los profesionales de la salud en la provincia afirmó que hay una deuda en lo que respecta al fortalecimiento del área y criticó el manejo de las condiciones laborales “que llevan a la destrucción del sistema”.
“Se sigue discutiendo con gremios ATE y UPCN condiciones laborales de los profesionales”, dijo Ferrari. “Ellos no representan a los profesionales y no nos dejan que se discuta con representantes de SiProSaPuNe”, agregó.
El secretario del sindicato apuntó contra el poder ejecutivo de Neuquén e indicó que desfinancian la Salud Pública para enriquecer sus empresas. “Los ministros de Salud, Hacienda, gobierno, gobernador y vicegobernador en campaña gobiernan para las empresas, sus testaferros y quienes bancan sus campañas", acusó.
El alcance de la medida
Por la medida hubo retención de tareas ambulatorias para permitir que los trabajadores se junten y organicen el plan de lucha en distintas asambleas en diferentes hospitales y centros de salud de la provincia.