POLÍTICA

Cecilia Maletti: “Hay que ponerle un límite a la hegemonía del MPN”

La referente de Libres del Sur, candidata a intendenta de Neuquén capital, lanzó duras críticas al oficialismo provincial.
lunes, 6 de marzo de 2023 · 18:40

La candidata a intendenta de Neuquén capital por Libres del Sur, Cecilia Maletti, considera que la transformación de realidad provincial pasa por la superación de la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que actualmente también gobierna la ciudad a través de Mariano Gaido.

“Estamos convencidos de que hay que ponerle un límite a la hegemonía del MPN, como ha ocurrido en otros tiempos. Ahora, está toda la línea del MPN aquí en lo municipal y en lo provincial. Lo que proponemos básicamente es profundizar el rumbo que ha marcado Mercedes (Lamarca) en todos estos años, para tener una ciudad moderna, inclusiva, participativa y equitativa”, planteó Maletti en Radio Nacional.

Cecilia Maletti y Mercedes Lamarca.

Para ello, consideran necesario “ir ocupando cargos e ir metiéndonos en estos lugares que históricamente han sido eh ocupados por hombres y, en general, por los mismos hombres. Entonces, continuar todo ese trabajo que han venido haciendo Mercedes Lamarca, Gladys Aballay, yo que en este momento soy concejala. Y detrás de todas las caras públicas hay un equipo inmenso de compañeras y compañeros que venimos haciendo un trabajo muy fuerte en todo el territorio”.

Según Maletti, la capital neuquina está marcada por la desigualdad y eso responde a una decisión política de los gobiernos que han estado, “mantener ese nivel de pobreza teniendo los recursos que tiene Neuquén. Tenemos barrios a 10, 15 o 20 cuadras del centro que no tienen acceso al gas, no tienen luz, lo básico, y hace treinta años que les vienen prometiendo lo mismo”.

Maletti sostiene que la desigualdad en Neuquén es una decisión política.

La referente valoró las obras que se hacen en el centro, “que se ponga lindo el Paseo de la Costa y que se extienda, porque todos los vecinos y vecinas hacemos uso de estos espacios tan hermosos”. Sin embargo, criticó que no existe la misma decisión política para llevar todo eso, por ejemplo, al oeste. “Es una clara muestra de la desigualdad y de abandono constante, año tras año, en el asfalto de segunda, en el arbolado, en las playas, en el acceso a los servicios”, cuestionó.

Y agregó: “Hay familias enteras que ya no comen las cuatro comidas diarias. Entonces nuestro principal objetivo tiene que ver con la redistribución del presupuesto, entendemos que hay que mirar a Neuquén con visión de veinte años. Está bien, como decía el intendente el otro día, reubicar el aeropuerto, hacer un estadio único, hacer una ciudad deportiva, pero que al lado de todo eso haya una cantidad de barrios y de familias que no puedan comer, que no tengan acceso a las plazas, donde todos los juegos están rotos, llenos de caca de perros, eso es una barbaridad”.

La lista de Libres del Sur en Neuquén capital acompaña a Rioseco.

Maletti destacó la diversidad de la lista de Libres del Sur para la capital neuquina, con ella como candidata a intendenta, Gladys Aballay como primera candidata a concejala, “la dirigente más importante que tiene Neuquén”; Víctor Sandoval, “que es del espacio de Rioseco”; Alejandra Barragán, de Unidad Popular, “exconcejala y férrea defensora de los derechos de los trabajadores”, entre otros.

Otras Noticias