Elecciones 2023
El Frente de Izquierda de Neuquén calificó de negacionista al gobierno por los índices de la pobreza
Luego de conocerse los números de pobreza e indigencia, la concejala de Izquierda, Priscila Ottón, aseguró que hay que dar vuelta la lógica de distribución de la riqueza con la que nos gobiernan tanto el Frente de Todos como el MPN.El jueves, 30 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los índices de pobreza e indigencia en el país, el cual reveló que en la provincia de Neuquén un 38,4% de la población no alcanza a cubrir con sus ingresos, la canasta básica total, lo cual los convierte en pobres. El dato hizo reaccionar a los dirigentes del Frente de Izquierda Unidad de Neuquén.
La concejala de la ciudad de Neuquén por el Frente de Izquierda, Priscila Ottón, fue la primera en alzar la voz para expresar que “con más de 120 mil personas pobres en la provincia y casi 15 mil en la indigencia, lideramos la triste estadística de pobreza en la Patagonia”. Además, opinó que “la inflación galopante anuncia que esto empeorará”.
Ottón Araneda reflexionó que las familias trabajadoras de la provincia viven una situación angustiante, “la cual se profundiza semestre a semestre”, y opinó que hay que dar vuelta "la lógica de distribución de la riqueza con la que nos gobiernan” tanto desde el Frente de Todos como desde el MPN. A un espacio como a otro los calificó de “negacionistas de este flagelo por primacía”.
La dirigente opinó que mientras se gastan "fortunas obscenas en la campaña electoral”, las familias trabajadoras padecen el hambre y las petroleras "se la llevan en pala”. “Desde el Frente de Izquierda Unidad proponemos la generación de empleo genuino a través de la creación de un plan de obras públicas, planificado junto a las y los vecinos”, opinó.
A nivel nacional, la legisladora municipal dijo que toda política que priorice los intereses de trabajadores, mujeres y la juventud debe arrancar por “dejar de pagar la fraudulenta e ilegítima deuda externa”.