POLÍTICA
Koopmann anunció que durante su gestión se pavimentarán 2.000 cuadras en distintos municipios neuquinos
El candidato a Gobernador por el MPN dijo que esas obras se financiarán con el Fondo de Infraestructura Municipal.El candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Marcos Koopmann, realizó un anuncio de obras que ejecutará en caso de llegar a ser gobernador. El mandatario explicó que, durante su gestión de gobierno 2023-2027, se pavimentarán 2 mil cuadras en distintas ciudades.
El actual vicegobernador expresó que las obras se financiarán con la creación del Fondo de Infraestructura Municipal, provenientes de los recursos obtenidos del gas y el petróleo de Vaca Muerta.
Koopmann dijo: “Desde el gobierno provincial aportaremos la asistencia técnica y los recursos, mientras que los municipios aportarán mano de obra y maquinarias” y remarcó: “Si todos ponemos un poco, las soluciones llegarán más rápido”.
"Estamos orgullosos de lo que hemos realizado en esta gestión en materia de asfalto urbano, pero sabemos que todavía queda mucho por hacer. El crecimiento poblacional que se ha registrado en la provincia durante los últimos doce años, que ha duplicado al de la Nación, genera una demanda permanente de servicios de infraestructura, por eso vamos a trabajar en equipo con cada municipio y con cada comisión de fomento para avanzar con obras de agua, gas, cloacas, luz, asfalto y cordón cuneta, con el único objetivo de hacer que las familias neuquinas puedan vivir mejor, sin importar el lugar de la provincia donde se encuentren", indicó el candidato del MPN.
Koopmann indicó: "Hemos hablado sobre este tema con todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomento porque hay muchas localidades que requieren apoyo de equipos técnicos para diseñar los proyectos ejecutivos y, además, muchas veces no les alcanzan los recursos para atender este crecimiento de la demanda de servicios".
La creación del Fondo de Infraestructura
"A partir de esta situación es que vamos a avanzar con la conformación del Fondo de Infraestructura Municipal y lo vamos a hacer por ley. Y para eso no esperaremos el 10 de diciembre, sino que ya lo voy a comenzar a trabajar el 17 de abril, para que cuando asuma como gobernador podamos empezar a implementarlo de manera inmediata", dijo Koopmann.
"Hace 15 años se renegociaron las concesiones petroleras que dieron lugar a la Ley 2615, que fue uno de los programas de desarrollo de infraestructura municipal más importante de la historia de la provincia. Vamos a tomar esa valiosa experiencia para impulsar la creación de este fondo con recursos provenientes del gas y el petróleo, destinado únicamente a la construcción de obras en los distintos municipios", indicó el presidente de la Legislatura.