NEUQUÉN
"Angosturenses sin Techo ni Tierra" se manifestaron frente al municipio de Villa La Angostura
El grupo de vecinos realizaron un “acampe simbólico” para exigirle respuestas al ejecutivo por la falta de viviendas.El grupo de vecinos de Villa La Angostura autoconvocados, con el nombre “Angosturenses sin Techo ni Tierra” volvieron a manifestarse en la tarde del domingo, frente al municipio, para reclamar por la falta de viviendas. También exigieron una respuesta urgente para las personas que se encuentran en situación de calle.
El objetivo de la organización es visibilizar la problemática habitacional existente en la localidad, que se profundizó en los últimos años. Además, plantearon la necesidad de lograr un acuerdo con la municipalidad para acceder a viviendas sociales. Sin embargo, manifestaron que las soluciones no han llegado.
En la movilización que se realizó en plena zona céntrica y turística de Villa La Angostura, los vecinos y vecinas levantaron un “acampe simbólico”. En dialogo con el portal Diario Andino, una de las referentes comentó: “Estuvimos reunidos con gente de la municipalidad y con concejales, nos hicieron ver que acciones estaban llevando adelante y la verdad que nos fuimos más preocupados porque vimos que no hay un plan concreto que ayude a esta cuestión que es la crisis habitacional”
La vecina agregó que la problemática se relaciona con otras cuestiones como la afluencia del turismo y el acceso a la tierra. Situación que no afecta solo a Villa La Angostura, sino a toda la provincia. “En estos momentos nos convoca las cuestiones urgentes, hay gente que está durmiendo en la calle literalmente”, señaló.
Ante el pedido de otorgar viviendas sociales, desde el espacio aseguraron: “No queremos que nos regalen un terreno. La mayoría de las personas tenemos trabajo estable, somos laburantes, podemos pagarlo, podemos pagar cuotas y podemos construir nuestra propia casa. La idea nuestra es trabajar en conjunto con la municipalidad, ya que hace más de 10 años que no están dando una respuesta"
"Muchos no tenemos un lugar donde volver. Tenemos trabajo, hijos estudiando y una condición de vida estable en la ciudad", plantearon. Además, se suman algunos casos en que mujeres que viven en un contexto de violencia familiar se ven en la obligación de dejar sus hogares sin tener un lugar donde permanecer.
Otro de los pedidos que se incluyó para que se generen respuestas concretas es la declaración de la emergencia habitacional en la localidad. Sin embargo, desde el municipio han manifestado que no es una acción que permita soluciones. En “Angosturenses sin Techo ni Tierra” son más de 50 familias las que participan. Muchas de ellas indicaron que deben dormir en autos o bañarse en las estaciones de servicio.