PRODUCCIÓN
Gripe aviar: productores de pollos parrilleros en crisis por la disposición del SENASA
Ante la prohibición de circulación de aves, piden asistencia a la Provincia para mantener sus emprendimientos.La aparición de la gripe aviar trajo consigo la interrupción de la circulación de aves en todo el país por disposición del SENASA. Esta medida afecta directamente a unos veinte pequeños productores familiares de pollos parrilleros de Plottier, China Muerta y Senillosa, que han visto cortada su cadena productiva desde hace unos 25 días.
Por ello, el pasado 30 de marzo enviaron una nota al ministro de Producción de la Provincia, Facundo López Raggi, a quien le solicitaron una reunión urgente para evaluar posibles mecanismos de ayuda.
En condiciones habituales, la producción de aves de esas localidades se ubica en 700 pollos faenados por semana, que equivalen a unos 2.500 pollos por mes. De esta actividad dependen unas 35 familias productoras y se abastecen unas 2 mil de la región.
Es cuestión de tiempo para que otro sector de la cadena productiva se vea afectado: el de los trabajadores del matadero, ya que la no llegada de nuevas aves obligará a que el lugar cierre sus puertas.
Los pequeños productores desarrollan sus emprendimientos avícolas desde el año 2000, cuando recibieron incentivos del Gobierno provincial para la cría de pollos parrilleros, y desde entonces se han sostenido gracias a la calidad de sus productos, marcada por el tipo de crianza, la alimentación de sus planteles, el cumplimiento de las normas sanitarias y el proceso de faena.